In: Flashpoint
29 Jan 2008Por fin vamos conociendo más series para la próxima temporada, a parte de las ya de sobra conocidas Fringe y Dollhouse. En este caso nos toca hablar de Flashpoint, la nueva serie de la CBS y de la CTV (cadena canadiense).
La serie nos cuenta el día a día de cinco policías de una unidad de élite de una gran ciudad: rescatar rehenes, neutralizar bandas organizadas y demás. Y del argumento poco más ha precisado la CBS en su comunicado de prensa oficial.
Lo que sí sabemos es el nombre de los primeros actores principales del proyecto, entre los que destaca Enrico Colantoni (en la foto) (ficha imdb), al que conocemos por su excepcional papel de Keith Mars en la serie Veronica Mars. Completan el reparto confirmado hasta ahora Hugh Dillon (ficha imdb) y David Paetkau (ficha imdb).
La cadena ha encargado ya 13 episodios de la serie, por lo que ya está oficialmente confirmada para el próximo año (temporada 2008-2009, a partir del próximo otoño), lo que hoy en día es bastante importante por la reducción en los pilotos de la que ya os hablé aquí.
Actualizado: Mientras que unas fuentes dicen que podremos verla a partir del próximo otoño, otras apuntan que quizás pudiera empezar antes, en Mayo o Junio incluso, después de que acabara la actual temporada televisiva. En cuanto la cadena de fechas oficiales os avisaré por aquí.
In: Robin Hood
29 Jan 2008Ayer os hice una reseña de la serie Robin Hood, y hoy curiosamente se anuncia que la 1ª temporada saldrá en DVD en España el próximo 26 de Marzo. Me sorprende porque, primero es normal que tarden bastante en sacar las series que aún se están emitiendo (salvo excepciones) y segundo, porque llegaba a dudar que la fueran a sacar (por ser inglesa, por tener pocos capis, etc etc). Así que, genial noticia.
En cuanto a los detalles técnicos, tendrá 5 discos y podremos disfrutar de la serie en todo su explendor en formato panorámico (16:9) aunque el sonido será 2.0 en inglés y castellano. De los extras poco se sabe aún. En la ficha de zonadvd incluyen la “Academia Hood”, que parece ser cuando los actores entrenan a disparar flechas y demás, y perfiles de los personajes, que me imagino que serán sus fichas. Se agradecería que incluyeran algo más, entrevistas, cómo se hizo y demás, pero bueno, por lo que he visto la edición original tampoco llevaba mucho más: cuatro audio-comentarios y otro documental sobre cómo se diseñó y se vistió a Robin Hood. Esperemos que los conserven. El precio aún no figura, pero esperemos que al ser sólo 13 capítulos no suba mucho. Os seguiré informando.
Gracias a Gabriel Gray por el dato
In: Robin Hood
28 Jan 2008Con ese lema se presenta la serie Robin Hood de la cadena BBC (sí, la serie no es americana, es inglesa y se rueda en Hungría) que está basada en la figura histórica del personaje de Robin.
El argumento ya lo conocéis todos: Robin, señor de Locksley y caballero fiel al Rey Ricardo, vuelve de las Cruzadas en Tierra Santa a su tierra natal, Inglaterra, para encontrarse que la situación ha cambiado mucho desde que se fue. Ahora el país está en manos del cruel príncipe John. El Sheriff de Nottingham, que actúa bajo beneplácito del príncipe, exprime al pueblo con impuestos abusivos y les deja al borde de la hambruna. Robin, junto a sus amigos, encontrará en esto su nueva cruzada personal en contra de la injusticia. Y no puede faltar Lady Marian, de quien Robin está perdidamente enamorado.
A pesar de ser un tema tratado mil veces con anterioridad, la verdad es que la serie tiene cierto aire de frescura. Para empezar la figura de Robin, que tengo que reconocer que me sorprendió mucho. Esta nueva versión nos lo presenta como alguien divertido, travieso y amante de las travesuras, aunque a su vez es alguien atormentado por su pasado en las Cruzadas y por la situación actual de Inglaterra.
Otra cosa que me gustaría destacar es el cast de la serie. La verdad es que son todos actores y actrices muy sólidos, pero en especial Jonas Armstrong, que interpreta a Robin con una soltura tremenda, y es que parece que el personaje es hecho a la medida para él. Nos convence cuando ríe y nos convence cuando sufre, cosa que no muchos actores consiguen hoy en día.
Pero sin duda una de las grandes sorpresas es Keith Allen (en la foto) que wow, borda el papel del villano Sheriff. Impresionante, y en versión original aún más.
El principal aspecto negativo que le veo a la serie es un cierto ‘estilo Disney’. Con esto me refiero a que sí, la serie está muy bien ambientada (a no ser por los modelitos de Marian que parecen sacados de la colección de Zara Otoño-Invierno xDDD y un casino improvisado que nos cuelan en un capítulo xD), pero las tramas, los diálogos, el desarrollo de los personajes… es, no sé, demasiado infantil en algunos casos. Se echa algo de menos que fuera algo más realista con la época en la que se ambienta, que fuera más oscura. Pero ojo, eso no quita que enganche xD
Me animé a verla después de leer la buena crítica que hizo Leporello aquí y de lo mucho que hablaba de ella la gente del foro de Heroes, y la verdad es que no me arrepiento para nada. Para estos días que hay sequía de series, la recomiendo. Eso sí, los primeros capítulos (al menos los 2 o 3 primeros) a mí me parecieron algo flojos, así que darle una oportunidad de que coja su ritmillo y seguro que os gusta.
Actualmente la serie se emite por la Sexta aquí en España, todos los viernes a las 9.00 de la noche. Tiene dos temporadas (de 13 capítulos cada una), y ha renovado para una tercera que podremos ver en la BBC este año, a partir de Octubre seguramente. Yo ya me estoy mordiendo las uñas xD
Y por si acaso no os acabé de convencer, os dejo un par de promos al final del post: una de ellas genérica de la primera temporada y otra bastante curiosa que se ha currado BBC USA en la que podemos ver al señor Jonas vestido de traje junto con su arco.
¿Te la vas a perder? :P
In: Lost
28 Jan 2008¿Quién dijo que las ‘Action Figures’ de Lost no servían para nada? Yo aún sigo intentando encontrar a Sawyer (no sé por qué, parece que en Navidades a todo el mundo le dio por comprar la figurita y ahora están todas agotadas). Pero bueno, volviendo al tema, os dejo un vídeo muy divertido que he visto en Lost-Perdidos, en el que ‘parodian’ a Lost usando las figuras.
Pedazo de cliffhanger al final, ¿verdad? xD
In: Gossip Girl
27 Jan 2008Justo cuando creíamos que TVE se había olvidado que este año habían estrenado nuevas series en USA, nos sorprenden con el anuncio de que emitirán Gossip Girl y Pushing Daisies.
Así de felices estaban en Gossip Girl…
antes de enterarse de la noticia
Aún no se sabe fecha de estreno ni nada, pero me da miedo que traten Gossip Girl como Veronica Mars (ya sabéis, primero estrenándola en las desconexiones territoriales de los sábados y luego poniéndola sin avisar a las 5 de la tarde) y Pushing Daisies como Supernatural (ya sabéis también, dos días de prime-time a las 11 de la noche y luego relegada a la madrugada antes de ser retirada de la emisión, creo recordar que sin llegar a acabar la temporada).
Esperemos que me equivoque porque, aunque no vea Pushing Daisies y Gossip Girl no me parezca la mejor serie del mundo, sería una pena que más series de este tipo pasaran desapercibidas, como por desgracia viene siendo habitual.
No sé si alguna vez os habéis fijado que en algunas series en versión original, la canción del opening es diferente a la que vemos cuando se emite en España y en el resto de Europa.
El caso más conocido es el de House. El opening americano es una parte de la canción ‘Teardrop’ de ‘Massive Attack’, mientras que en otros países (incluyendo a España), por problemas de licencia con esa canción, se utiliza una canción compuesta expresamente para la serie por Jon Ehrlich, Jason Derlatka, y Leigh Roberts. La diferencia podéis verla vosotros mismos en los siguientes vídeos:
Si a la huelga de guionistas en Estados Unidos le sumamos la crisis económica general que está viviendo el país, tenemos como resultado a unas cadenas de televisión desesperadas por ahorrar gastos. Por desgracia, una forma de ahorrar es cortar la producción de nuevos pilotos que, además de ser caros de rodar, muchas veces se producen en una cantidad exagerada para que al final tan sólo vean la luz unos pocos privilegiados, por lo que las cadenas acaban pagando por “cosas que no se van a emitir”, según sus propias palabras.
¿Qué significa esto? Pues que muchas de las series de este año volverán el próximo, seguramente. O que no necesitarán rodar un piloto para conceder una temporada a una serie, basándose en el guión. O lo que es peor, que plagarán la parrilla televisiva de más concursos y realities, que normalmente tienen buenas audiencias (así va el mundo…) y son mucho más baratos de hacer. Quién sabe…
Al parecer Fox tan sólo ha rechazado lo que algunos ‘insiders’ calificaron como guiones de baja calidad, mientras que ‘The Cure’, ‘The FBI’ y ‘Queen B’ (posibles nuevas series de la cadena para el próximo año y de las que os hablaré según se sepa algo más a parte del título) sí que tendrán posibilidad de ver la luz.
Una peor situación pasan la CBS y su también cadena CW, que al parecer han cancelado una docena de posibles pilotos. Un representante de la CW comentó que cancelando estos proyectos podrían centrarse de verdad en los que quieren potenciar.
Por otra parte, la ABC ha amenazado con recortar los pilotos de no solucionarse la huelga, mientras que la NBC también ha anunciado su intención de hacer recortes, llegando a atreverse a afirmar que rodarán tan sólo “uno o dos pilotos cada temporada“. ¿Está cambiando la forma de hacer televisión?
In: Series
21 Jan 2008En varios blogs y webs de internet he visto listas de los episodios emitidos y los que quedan por emitir de las series americanas, pero pocos de ellos mantienen el listado actualizado. Así que por ese motivo, a continuación añado un listado con las series más importantes de USA que informa de los capítulos producidos (es decir, los que ya están rodados y listos para emitir), los emitidos (los capítulos producidos que ya se han emitido) y los que quedan por emitir.
30 Rock – Producidos: 10 – Emitidos: 10 – Quedan: 0
Bionic Woman - Producidos: 8 – Emitidos: 8 – Quedan: 0
Bones – Producidos: 12 – Emitidos: 9 – Quedan: 3 (se emitirán en Abril)
Brothers & Sisters – Producidos: 12 – Emitidos: 10 – Quedan: 2
Chuck – Producidos: 13 – Emitidos: 13 – Quedan: 0
Desperate Housewives – Producidos: 10 – Emitidos: 10 – Quedan: 0
Dirty Sexy Money – Producidos: 13 – Emitidos: 10 – Quedan: 3
Friday Night Lights – Producidos: 15 – Emitidos: 13 – Quedan: 2
Gossip Girl – Producidos: 13 – Emitidos: 13 – Quedan: 0
Grey’s Anatomy – Producidos: 11 – Emitidos: 11 – Quedan: 0
Heroes – Producidos: 11 – Emitidos: 11 – Quedan: 0
House – Producidos: 12 – Emitidos: 9 – Quedan: 3
Jericho – Producidos: 7 – Emitidos: 0 – Quedan: 7 (se estrena en Febrero)
Kyle XY – Producidos: 20 – Emitidos: 15 – Quedan: 5 (en emisión)
Las Vegas – Producidos: 19 – Emitidos: 15 – Quedan: 1
Life – Producidos: 11 – Emitidos: 11 – Quedan: 0
Lost – Producidos: 8 – Emitidos: 0 – Quedan: 8 (se estrena el 31 de Enero)
Moonlight – Producidos: 12 – Emitidos: 12 – Quedan: 0
My Name is Earl - Producidos: 13 – Emitidos: 13 – Quedan: 0
The Office – Producidos: 12 – Emitidos: 12 – Quedan: 0
One Tree Hill – Producidos: 12 – Emitidos: 4 – Quedan: 8
Prison Break – Producidos: 13 – Emitidos: 10 – Quedan: 3
Private Practice - Producidos: 9 – Emitidos: 9 – Quedan: 0
Pushing Daisies – Producidos: 9 – Emitidos: 9 – Quedan: 0
Scrubs – Producidos: 11 – Emitidos: 6 – Quedan: 5
Smallville – Producidos: 15 – Emitidos: 9 – Quedan: 6
Supernatural – Producidos: 12 – Emitidos: 8 – Quedan: 4
The Sarah Connor Chronicles – Producidos: 9 – Emitidos: 4 – Quedan: 5
La lista se irá actualizando semanalmente con las emisiones de los capítulos.
Actualizada lunes 28 Enero
In: Life
21 Jan 2008Life, una de las nuevas series (y quizás entre las mejores) de esta temporada, se estrena hoy en España de la mano de AXN. Pero esa no es la sorpresa. Lo que hoy nos ha dejado boquiabiertos es que Telecinco se ha hecho con los derechos de emisión.
¿Buena o mala noticia? Pues… Hombre, es bueno ver que Telecinco piense que hay vida más allá del Tomate (aunque lo disimule bien), pero no nos engañemos, no es la cadena ideal para el estreno de series internacionales. Ya lo vimos con Jericho, que estrenó por todo lo alto pero que no tardó en hundir en la parrilla de las madrugadas, como hace Antena 3 con la mayoría de sus series.
Aún así, os recomiendo mucho Life. Si podéis verla hoy en AXN, no os la perdáis.
Ayer viendo el último episodio emitido de Friday Night Lights (sí, esa gran serie que la mayoría de vosotros no estáis siguiendo, ya tardáis) me encontré con dos grandes conocidos. Por un lado, Matt Czuchry, el señor Logan en Gilmore Girls y que también hizo una breve aparición en un capítulo de la 3ª de Veronica Mars.
Pero el que más me sorprendió, ya que no sabía nada al respecto, fue Francis Capra, para nosotros más conocido como Weevil, también de Veronica Mars.
Están cambiados los chicos, ¿verdad? Omito los detalles sobre sus personajes para evitar spoilear a quien no haya visto y tenga intención de verlo, aunque si no véis la serie de paso también aprovecho el post para recomendarla una vez más xD
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!