In: Audiencias| Gossip Girl| Heroes| How I Met Your Mother| One Tree Hill| Prison Break| Series| Terminator: The Sarah Connor Chronicles
30 Sep 2008Tenía ganas de que llegara el día de hoy para ver las audiencias de ayer lunes con todas las cadenas con sus cartas encima de la mesa, ya que Chuck (en la imagen, el gran Zach Levi) y Life, las series que faltaban por estrenarse, emitieron ayer su primer capítulo. A continuación, un breve análisis de la audiencia en la noche de ayer.
A las 8.00 y a las 9.00 hubo un claro ganador, Dancing with the stars, que con unos 20 millones de espectadores prueba que no sólo los españoles tenemos mal gusto televisivamente hablando. Ante esas cifras, y volviendo a las 8.00, las comedias de la CBS The Big Ban Theory y How I Met your Mother aguantaron bien con casi 9 millones de espectadores y, lo que es más importante, el #2 en la demo comercial de adultos entre 18.49 años (de ahora en adelante A18-49). Ya con peor suerte, el primer capítulo de Chuck se estrenó con 6.48 millones (si el que este episodio se haya emitido antes por internet ha afectado en algo a esta cifra lo sabremos la semana que viene) y #3 en A19-49, mientras que Terminator: The Sarah Connor Chronicles se quedó con 5.40. Mención especial merece Gossip Girl, que dio una alegría a la CW con 3.54 millones y arrasando en la demo de mujeres jóvenes.
A las 9.00, Heroes se quedó con unos bajos 9.33 millones, superada con creces por las comedias de la CBS Two and a half men (13.76 millones) y Worst Week (9.31 millones). Prison Break sigue bajando muy preocupantemente con 5.25 millones. No sé qué ocurrirá si bajara esa cifra aún más, pero, aunque no creo que serían capaces de cancelarla, sí que veo muy probable que reduzcan la temporada a 13 episodios. Ver veremos, aunque no tiene muy buena pinta. Por último, y de nuevo buenas noticias para la CW, One Tree Hill con 3.42. La estrategia de la cadena de empezar su temporada mucho antes que el resto ha dado sus resultados, y es que parece ser la única que ha mejorado con respecto al año anterior.
A las 10.00, CSI Miami y sus 14.25 millones de espectadores dieron poca opción a la competencia, por lo que Life se quedó con tan sólo 6.91 millones y Boston Legal sin apenas llegar a los 10 millones. Miedo me da lo que pueda pasar cuando pasen Life a su horario definitivo en la noche de los viernes.
En definitiva, como podéis ver en general la audiencia ha bajado respecto a años anteriores. Es lógico, cada vez más gente tiene acceso a más canales de cable, cada vez más gente usa TiVo y otros programas de grabación y cada vez la gente acude a internet (ya sea en la web oficial de las cadenas u otros métodos menos ortodoxos) para seguir sus series en Estados Unidos. Aún así, y resumiendo a modo de conclusión, Prison Break tiene que andarse con mucho ojo, las comedias de la CBS aguantan el tipo, la CW estará más encantada que nunca con sus teen dramas mientras que Heroes, gran buque insignia de la NBC, no consigue despegar este año.
In: Buffy| Dr Horrible| Heroes| Life on Mars| Series en DVD| The Office
27 Sep 2008· Universal ha anunciado el lanzamiento de la primera temporada de Life on Mars (versión británica, obviamente) en DVD en España para el próximo mes de Noviembre. A falta de más detalles sobre el pack, es una gran e inesperada noticia. (fuente)
· Heroes volvió a las pantallas el pasado lunes con la emisión de los dos primeros capítulos de la temporada. Se ve que la 2ª temporada aún está presente en los espectadores, ya que la serie marcó un mínimo de audiencia llegando a disminuir por debajo de los 10 millones. Eso sí, más de un millón de personas lo descargaron al día siguiente de su estreno (la mayoría de fuera de USA), marcando un record mundial. (fuente)
· Lo comenté hace un par de semanas y lo volví a comentar hace unos días, y es que Do not disturb tenía todos los papeles para ser la primera serie cancelada. Finalmente ha sido así y, con tan sólo tres capítulos emitidos y bajando incluso por debajo de los 4 millones de espectadores, la FOX ha decidido retirarla inmediatamente de parrilla.
· A modo de curiosidad y para todos aquellos que ya habéis visto la season premiere de The Office, la NBC ha publicado en su web el dibujo ASCII de Dwight que aparece en una de las escenas del capítulo.
· Sarah Michelle Gellar vuelve a televisión con una posible serie para HBO, después de que la dejara tras el final de Buffy en 2003.
· Por último, ¿recordáis que hace tiempo comentamos que en el DVD de Dr. Horrible se incluirían como extras varios vídeos hechos por los fans? Pues bien, la página para enviarlos ya está online. La fecha límite es el 11 de Octubre, por lo que podemos suponer que quizás antes de final de año salga a la venta en esperado DVD.
In: Series
25 Sep 2008Allá por mayo del año pasado, os comentaba en mi blog que la FOX estaba preparando un nuevo piloto para una serie titulada Nurses, con Eliza Dushku como protagonista. Mucha gente hablaba de ella y todo el mundo daba por hecho que la FOX encargaría a esta serie una temporada completa, pero finalmente no fue así y la serie quedó en el olvido. Los motivos, a día de hoy, nadie los sabe.
Es muy normal que en la televisión americana se desarrollen pilotos que tan sólo quedan en eso, pilotos, sin pasar a tener una temporada completa, pero lo que no es tan habitual es que nosotros, los espectadores, tengamos acceso a ese capítulo de prueba. Por eso me ha sorprendido enormemente el encontrarme el piloto de Nurses completo en youtube. Os dejo los enlaces a continuación (está dividido en varias partes) y, si os interesa verlo, os recomiendo que le echéis un vistazo cuanto antes porque no sé cuánto tiempo durará online.
In: Emmy Awards
22 Sep 2008Y llegó el gran día. Ayer se celebró la 60ª los Emmy Awards con unos resultados un tanto esperables, aunque huno alguna que otra sospresa. A continuación os ofreceré un breve resumen, y creo que con esta entrada y el estresante directo de ayer doy por concluida mi dosis de Emmys este año.
LOS GANADORES
Mejor serie de Drama: Mad Men (todo el mundo lo esperaba)
Mejor serie de Comedia: 30 Rock (también predecible)
Mejor actor de Drama: Bryan Cranston en Breaking Bad (sorprendió a la mayoría)
Mejor actriz de Drama: Glenn Close en Damages (todo el mundo apostaba por ella)
Mejor actor de Comedia: Alec Baldwin en 30 Rock (merecido y esperado)
Mejor actriz de Comedia: Tina Fey en 30 Rock (también merecido y esperado)
Mejor actor secundario de Drama: Zeljko Ivanek en Damages (se lo quitó a Michael Emerson)
Mejor actriz secundaria de Drama: Dianne Wiest en In Treatment (ninguna sorpresa)
Mejor actor secundario de Comedia: Jeremy Piven en Entourage (lo merecía Neil Patrick Harris)
Mejor actriz secundaria de Comedia: Jean Smart en Samantha Who? (sorpresa para muchos)
In: Emmy Awards
21 Sep 2008DÓNDE Y CUANDO
Hoy, en la madrugada del domingo al lunes, a las 2.00 hora española. En USA lo retransmite la ABC, mientras que en España podremos verlo a través de AXN y de SET en Veo (cadena gratuita de la TDT). Si no dispones de ninguna de estas cadenas y quieres enterarte de todo lo que va pasando, desde ¡Vaya Tele! haremos seguimiento en directo con todos los detalles y los premios que se vayan dando. Además, como habíamos comentado, si alguno vaís a verlo en directo y os apetece hacer un livechat, comentad esta entrada.
LA QUINIELA
Aunque normalmente siempre que hago una quiniela de este tipo suelo fallar bastante, me parece divertido hacerla, así que aquí va (subrayados los que creo que van a ganar, en cursiva los que quiero que ganen y tachados los que no me puedo creer que hayan nominado)
OUTSTANDING COMEDY SERIES
30 ROCK
CURB YOUR ENTHUSIASM
ENTOURAGE
THE OFFICE
TWO AND A HALF MEN
OUTSTANDING DRAMA SERIES
BOSTON LEGAL
DAMAGES
DEXTER
HOUSE
LOST
MAD MEN
OUTSTANDING LEAD ACTOR IN A DRAMA
James Spader [BOSTON LEGAL]
Bryan Cranston [BREAKING BAD]
Michael C. Hall [DEXTER]
Hugh Laurie [HOUSE]
Gabriel Byrne [IN TREATMENT]
John Hamm [MAD MEN]
OUTSTANDING LEAD ACTRESS IN A DRAMA
Sally Field [BROTHERS & SISTERS]
Glenn Close [DAMAGES]
Mariska Hargitay [LAW & ORDER SVU]
Holly Hunter [SAVING GRACE]
Kyra Sedgwick [THE CLOSER]
OUTSTANDING LEAD ACTOR IN A COMEDY
Alec Baldwin [30 ROCK]
Tony Shalhoub [MONK]
Lee Pace [PUSHING DAISIES]
Steve Carell [THE OFFICE]
Charlie Sheen [TWO AND A HALF MEN]
OUTSTANDING LEAD ACTRESS IN A COMEDY
Tina Fey [30 ROCK]
Christina Applegate [SAMANTHA WHO?]
Julia Louis-Dreyfus […OLD CHRISTINE]
America Ferrera [UGLY BETTY]
Mary-Louise Parker [WEEDS]
SUPPORTING ACTOR IN A COMEDY
Jeremy Piven [ENTOURAGE]
Kevin Dillon [ENTOURAGE]
Neil Patrick Harris [HOW I MET YOUR MOTHER]
Rainn Wilson [THE OFFICE]
Jon Cryer [TWO AND A HALF MEN]
SUPPORTING ACTOR IN A DRAMA
William Shatner [BOSTON LEGAL]
Ted Danson [DAMAGES]
Zeljko Ivanek [DAMAGES]
Michael Emerson [LOST]
John Slattery [MAD MEN]
SUPPORTING ACTRESS IN A COMEDY
Kristin Chenoweth [PUSHING DAISIES]
Jean Smart [SAMANTHA WHO?]
Amy Poehler [SATURDAY NIGHT LIVE]
Holland Taylor [TWO AND A HALF MEN]
Vanessa Williams [UGLY BETTY]
SUPPORTING ACTRESS IN A DRAMA
Candice Bergen [BOSTON LEGAL]
Rachel Griffiths [BROTHERS & SISTERS]
Chandra Wilson [GREY’S ANATOMY]
Sandra Oh [GREY’S ANATOMY]
Dianne Wiest [IN TREATMENT]
Si aún no habéis hecho quiniela, os animo a hacerla y a dejarla en los comentarios. Así el lunes quien más acierte podrá echárnoslo en cara y a los que no demos ni una se nos caerá la cara de vergüenza.
¿Y SI NO LOS VEO?
Si tienes que madrugar o por cualquier otro motivo no puedes verlo, al día siguiente encontraréis una detallada crónica de la gala tanto aquí como en ¡Vaya Tele!, repasando los galardones y los momentos más divertidos.
In: Series| The West Wing
20 Sep 2008Quizás a muchos os suene Aaron Sorkin, y para los que no aclararé que es el genio que estuvo detrás de la genial El Ala Oeste de la Casa Blanca y la reciente Studio 60 on the Sunset Strip. Mucho antes de eso, allá por el año 1998, comenzó su andadura televisiva en la ABC con una serie titulada Sports Night, que tan sólo duró dos temporadas pero que ya por entonces demostró el potencial que tenía el señor Sorkin.
La serie cuenta el día a día de un equipo de producción de un programa de deportes de una cadena de cable, titulado Sports Night. No es el programa más exitoso (de hecho, es el tercero más visto y lejos de sus grandes rivales), por lo que los responsables del mismo están bastante presionados por la cadena. Entre las historias que trata hay un poco de todo, como viene siendo habitual en Sorkin: asuntos de dopaje, superación en los deportistas, problemas con el copyright y otras subtramas deportivas que se hacen interesantes pero que quedan eclipsadas por la relación entre los personajes principales, algo que Sorkin sabe hacer perfectamente.
Curiosamente la serie comenzó definida como una sitcom, y hasta tenía risas enlatadas. Esto último fue una obligación que la cadena impuso a Sorkin, aunque afortunadamente a medida que pasan los capítulos van desapareciendo. Y digo afortunadamente porque, a parte de que las odio, esta serie no es una comedia típica. Sí que es verdad que tiene un tono algo más cómico que, por ejemplo, Studio 60, pero también tiene subtramas de lo más dramáticas, apuntando más al estilo comedia-drama que pudimos ver en Studio 60. Otra de las características que también destaca es el ya famoso estilo “Walk and talk” de Sorkin, donde los personajes sueltan de carrerilla sus diálogos mientras caminan de una estancia a otra. Además, los diálogos son rápidos, ágiles y con muchas referencias populares. ¿Os recuerda a algunos diálogos de otra serie ‘presidencial’?
Entre los actores aparecen muchas caras conocidas. La protagonista indiscutible es Felicity Huffman (Mujeres Desesperadas), que interpreta a una productora ejecutiva muy centrada en su trabajo y gran amiga de Natalie, su productora asociada senior. No lo tendrá nada fácil con Dan y Casey (al que interpreta Peter Krause, A dos metros bajo tierra), sus dos presentadores estrella muy amigos desde hace años y que en el fondo son como críos. Al equipo se une en el primer capítulo Jeremy Goodwin como productor asociado, al que interpreta Joshua Malina (El Ala Oeste). Sorprende y con mucho el número de actores de esta serie que repiten en las siguientes creaciones del señor Sorkin, la lista completa podéis verla aquí.
Y como suele ser habitual con las series ‘inteligentes’, no duró mucho en pantalla. Dos años en los que estuvo en peligro de cancelación en varias ocasiones. El descontento de Sorkin con la cadena ABC se puede notar claramente en el guión, donde en numerosas ocasiones aparecen indirectas a la cadena (“Anybody who can’t make money off of Sports Night should get out of the money-making business”). Aunque la ABC cortó el grifo tras la segunda temporada, otras cadenas como la HBO y Showtime se mostraron interesadas en la serie, pero Aaron Sorkin decidió que era mejor dejarlo ahí. ¿El motivo? Quería centrarse en su nueva serie, que iba de algo relacionado con el presidente de Estados Unidos y su equipo… Pero eso, amigos, ya es otra historia.
Los capítulos duran poco, veinte minutos, y se hacen cortísimos. En definitiva, si te gustó El Ala Oeste, Studio 60 o simplemente te encanta el estilo Sorkin o la ficción americana de calidad, no dudes en darle una oportunidad a esta serie porque, pese a que no es reciente, te gustará. It’s showtime…
El próximo 1 de Octubre se estrena en USA la tercera temporada de Friday Night Lights, que se emitirá primero en exclusiva por la cadena de cable DirecTv. Es una gran oportunidad para el canal, que ha invertido mucho dinero y esfuerzo en traer de vuelta esta magnífica serie y de paso se ha currado un genial vídeo promocional. No lleva spoilers y podéis verlo a continuación:
Esperemos que este experimento le salga bien a DirecTv, y quién sabe, en el futuro podrían animarse a salvar otra serie en peligro de cancelación de nuevo. De momento, a los seguidores de la serie tan sólo tendremos que esperar unos días para ver esta nueva y prometedora temporada.
Fuente: blogdeseries
In: Emmy Awards
18 Sep 2008Ya queda menos para el domingo, y por tanto menos para la esperada entrega de los Emmy Awards a las mejores series americanas (así como a sus responsables y actores) del momento. A falta de que mañana publique una pequeña guía de los premios, con datos de emisión y demás, quería aprovechar hoy para recopilar varios momentos divertidos que se han dado en otras ediciones recientes (es lo que tiene youtube, que vídeos antiguos… pocos) y que posiblemente algunos no hayáis visto aún.
El primer vídeo del que vamos a hablar es muy conocido, y creo que de hecho ya lo he publicado anteriormente en el blog. Se trata de el clip presentación de los Emmy del 2006, protagonizado por un siempre genial Conan O’Brien y en el que aparecen actores de otras series conocidas como Lost, The Office y 24. Muy recomendado:
In: Series| True Blood
18 Sep 2008Empieza el circo de las renovaciones y cancelaciones de series. Primero fue TNT hace un par de días con la renovación de Raising the bar y Saving Grace, series que todo el mundo daba por renovadas por su buena acogida entre el público (la primera) y entre la crítica (la segunda). Ninguna sorpresa aquí.
La renovación que personalmente si me ha cogido algo por sorpresa es la de True Blood. Su estreno hace un par de domingos en la prestigiosa HBO dejó mucho que desear en audiencia, marcando mínimos históricos para la cadena. Aún así, parece que en sucesivas reposiciones durante la semana el número de espectadores fue aumentando, lo que ha llevado a que, con tan sólo dos episodios emitidos, se haya anunciado que True Blood tendrá una segunda temporada.
¿Cree la cadena que es su gran apuesta para otoño? No lo creo, pero aquí entran en juego otros factores, como el hecho de que la HBO lleva en “crisis creativa” un tiempo. Con los pesos pesados como Los Soprano y demás emblemas de la cadena ya finalizados, la HBO se ha encontrado sin series de referencia en su programación. True Blood no es la mejor serie del momento, pero tampoco tienen otra cosa que emitir en su lugar y si además tiene una audiencia aceptable, entonces ya no hay más que discutir.
Un claro indicativo de que no es oro todo lo que reluce en la renovación es que se ha anunciado que la segunda temporada se emitirá el próximo verano, en lugar de en otoño como se está haciendo actualmente. La HBO mucho tiene que mejorar si quiere recuperar el prestigio que ha perdido últimamente, y no creo que la renovación de True Blood ayude mucho. Eso sí, con que de vez en cuando nos ofrezcan productos de la calidad de Generation Kill, por mi parte ya me doy por satisfecha.
Fuente: Variety
La FOX arriesgó bastante el pasado año renovando Terminator: The Sarah Connor Chronicles puesto que su audiencia era más bien discreta, pero con la emisión de los nuevos episodios la decepción ha sido, si cabe, mayor. De nada ha servido todos los esfuerzos de promoción que ha hecho la cadena este verano, y es que ayer se emitió el segundo episodio de la segunda temporada y apenas alcanzó los 5.49 millones de espectadores de media. Si comparamos con el año pasado, incluso la malograda K-Ville superaba con creces esa cifra. Prison Break tampoco está aguantando el tipo en números absolutos, con 5.89 millones, aunque sigue aferrándose a la primera posición de la demo comercial.
Que los números son bajos no es el único problema, el verdadero problema es que las audiencias sean tan malas sin apenas competencia. El hecho de que la cadena CBS gane con repeticiones del año pasado de sus comedias (The Big Ban Theory, Two and a Half men y How I met your mother) a la FOX con su nueva y flamante programación de temporada, seguro que no está sentando demasiado bien entre los directivos de ésta última.
El futuro está muy negro para Terminator: The Sarah Connor Chronicles. ¿La cancelarán antes de fin de año? Algunos ya se aventuran a predecir la cancelación, pero personalmente creo que, salvo catástrofe, no lo harán e intentarán aprovechar el tirón del futuro estreno de la película ‘Terminator: Salvation’, al menos de momento. Aún así, son unos números lo suficientemente malos como para dejar a los seguidores de la serie con la intriga de qué pasará al final. Vaya comienzo de temporada para FOX…
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!