Categoría: Series| True Blood
18 Sep 2008Empieza el circo de las renovaciones y cancelaciones de series. Primero fue TNT hace un par de días con la renovación de Raising the bar y Saving Grace, series que todo el mundo daba por renovadas por su buena acogida entre el público (la primera) y entre la crítica (la segunda). Ninguna sorpresa aquí.
La renovación que personalmente si me ha cogido algo por sorpresa es la de True Blood. Su estreno hace un par de domingos en la prestigiosa HBO dejó mucho que desear en audiencia, marcando mínimos históricos para la cadena. Aún así, parece que en sucesivas reposiciones durante la semana el número de espectadores fue aumentando, lo que ha llevado a que, con tan sólo dos episodios emitidos, se haya anunciado que True Blood tendrá una segunda temporada.
¿Cree la cadena que es su gran apuesta para otoño? No lo creo, pero aquí entran en juego otros factores, como el hecho de que la HBO lleva en “crisis creativa” un tiempo. Con los pesos pesados como Los Soprano y demás emblemas de la cadena ya finalizados, la HBO se ha encontrado sin series de referencia en su programación. True Blood no es la mejor serie del momento, pero tampoco tienen otra cosa que emitir en su lugar y si además tiene una audiencia aceptable, entonces ya no hay más que discutir.
Un claro indicativo de que no es oro todo lo que reluce en la renovación es que se ha anunciado que la segunda temporada se emitirá el próximo verano, en lugar de en otoño como se está haciendo actualmente. La HBO mucho tiene que mejorar si quiere recuperar el prestigio que ha perdido últimamente, y no creo que la renovación de True Blood ayude mucho. Eso sí, con que de vez en cuando nos ofrezcan productos de la calidad de Generation Kill, por mi parte ya me doy por satisfecha.
Fuente: Variety
La dirección e-mail no se muestra al público. HTML permitido en los comentarios: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!
11 comentarios en Primeras renovaciones: Raising the bar, Saving grace y True Blood
Leporello
18th September, 2008 a las 13:13
Pues siento discrepar pero yo sí veo que la HBO le está dando a True Blood el tratamiento de serie estrella (sólo hay que ver la campaña que ha lanzado sobre la serie), y me alegro de su renivación. Eso sí, como en todo, lo de la calidad es discutible. A mí desde luego me parece que la está teniendo, que vale, no será la más grande y mejor serie, eso está claro, pero me parece muy decnte y de calidad. :)
Polare
18th September, 2008 a las 14:05
Yo coincido con Leporello, es una serie que esta bien, no es la mejor serie del mundo, pero ofrece una visión muy peculiar del tema vampiros-humanos y creo que se le debe dar una oportunidad. Creo que puede mejorar bastante.
kyra
18th September, 2008 a las 14:14
Hombre, no discuto que la cadena le esté dando la categoría de estrella, pero no creo que lo sea, ni que ellos crean que lo sea. La muestra está en lo que os digo, que el año que viene la reservan para el verano cuando este año era su gran esperanza otoñal. Sobre la serie, reconozco que sólo vi el piloto y me parecio malo, pero quiero ver algún capi más antes de opinar :)
Leporello
18th September, 2008 a las 14:18
Es que está comprobado que en verano las series por cable funcionan mucho mejor que en Otoño (están los ejemplos de Damages, Saving Grace, Burn Notice, Weeds, Big Love, The Closer y algunas más), así que yo creo que se debe más a eso que no a un fracaso propiamente dicho. Ya hay casos en la propia HBO con la ya citada Big Love o temporadas de A dos metros bajo tierra.
ALX
18th September, 2008 a las 14:39
Coincido en que es más fácil que una serie de cable triunfe en verano que durante la temporada normal (eso mismo le sucedió a Battlestar Galactica que bajó mucho en audiencias cuando se tuvo que enfrentar a las series fuertes)
kyra
18th September, 2008 a las 14:44
Sí, otro claro ejemplo es Weeds en Showtime, pero a lo que me refiero es que si la mueven al verano (cuando inicialmente se estrenó en otoño), es por algo. De todas formas los datos están ahí, y la serie ha decepcionado y mucho con sus números de audiencia, aunque como he comentado ha conseguido remontar algo en las reposiciones. También hay que recordar que al ser una serie de una cadena de cable, las audiencias no tienen tanta importancia como la de las series en abierto, pero aún así son un indicativo a tener en cuenta para la cadena. Un artículo que he leído hoy y que recomiendo porque define la situación actual de la serie y de la cadena perfectamente es uno de Nikki Finke, que bueno, quizás pone la serie “demasiado a parir”, pero en mucha de las cosas, en mi opinión, tiene razón: http://www.deadlinehollywooddaily.com/hbo-quickly-renews-true-blood/
Leporello
18th September, 2008 a las 14:53
Yo es que lo que creo es que la HBO programa como le da la gana y lo hizo ya con sus series estrella tipo A dos metros bajo tierra que la programaba lo mismo en verano que a finales de año o que año y medio entre temporada y temporada, o lo mismo estrena dos temporadas seguidas de Entourage sin apenas descanso entre ambas (como hizo con la 3ª y la 4ª). Si no confiara en ella no la habría renovado fuera para cuando fuera. Y probre la que ha escrito la crítica que citas, porque mientras ella se sentían gili viéndola, muchos nos lo estábamos pasando pipa. Desde luego está claro que la serie no ha dejado indiferente a nadie y hasta su renovación es polémica. Por algo será…
kyra
18th September, 2008 a las 14:59
Totalmente de acuerdo en lo de la forma de programar de HBO, va un poco por libre xD
Yo soy más de la opinión de que la ha renovado porque realmente no tienen demasiados otros proyectos en la recámara, aunque tiene su mérito que después del estreno haya subido algo en audiencia. Una cosa está clara, y es que como bien dices, a ellos les viene genial que haya estas polémicas xD Sea como sea la serie, el caso es que tendrá segunda temporada, que es lo importante.
Tengo ganas de ver los dos primeros capítulos a ver en qué queda la cosa, a ver si hoy o mañana puedo echarles un ojo. Tan sólo espero que sean algo mejores que el piloto, que creo que ya he comentado en varias ocasiones que me pareció malillo xD
sunne
18th September, 2008 a las 17:47
True blood me atrae mucho, y más siendo de HbO, pero me esperaré tengo que dosificar este hobby.
Thursnext
19th September, 2008 a las 20:15
Estoy de acuerdo con lo que plantea Kyra. Para la HBO ahora es su serie estrella porque no tiene ninguna otra. Después del segundo episodio mi opinión no ha cambiado, y más allá de lo interesante que pueda ser la temática, la realización no cumple con los estándares a los que nos tiene acostumbrados la HBO, los planos son muy cerrados, parece una producción pobre en todos los sentidos. Los personajes no tienen carisma, y continúo viendo todos los problemas que encontré en el libro. Ains, no me quejo por quejarme, yo quiero que me encante…
Kitty
21st October, 2008 a las 19:48
Hombre por lo que va avanzando la serie…de su estreno a dia de hoy se convirtio en un fenomeno…y conozco muchas personas aqui en españa que estan completamente adictas a la serie!
Parece que al final la HBO hizo una genial apuesta con True Blood!