Categoría: Meme
22 Nov 2008El sr. Mirindo nos ha planteado un meme en su blog bastante interesante sobre cinco series que recomendaríamos. No creáis que es fácil quedarse con tan sólo 5 series de todas las que he visto o estoy viendo, así que he dejado fuera las más conocidas (tipo Lost, How I Met Your Mother, Dexter, Supernatural, The West Wing…) que no necesitan presentación alguna y he optado por incluir sólo series relativamente recientes. Las 5 series que yo recomendaría son las siguientes:
Friday Night Lights:
Porque no es una serie teen más. Porque no siempre existen finales felices. Porque no aburre si no tienes ni idea de fútbol americano pese a que todo gira alrededor de él. Porque viendo esta serie y su realismo a la hora de rodarla, en los diálogos y en su planteamiento te das cuenta de lo artificiales que pueden ser el resto. Por la variedad de personajes, lo bien que están planteados y cómo interactúan entre ellos. Porque tiene una primera temporada memorable. Porque pese a que su segunda temporada bajó el listón de la primera, en la tercera han remontado el vuelo sorprendentemente. Porque a pesar de sus bajas audiencias sigue volviendo cada año. En definitiva, hay mil razones para ver esta serie y no se me ocurre ninguna en contra. Si no la has visto, ya tardas.
Veronica Mars:
Quién nos iba a decir que una adolescente, hija de un ex-sheriff reconvertido a detective privado, iba a dar tanta guerra. Veronica no es una adolescente como cualquier otra, y eso se ve a los pocos minutos del piloto. Siempre que me preguntan qué tiene de especial esta serie, respondo lo mismo: es necesario ver algún capítulo para comprenderlo. Si a un gran personaje protagonista le sumamos buenos personajes secundarios, una interesante trama que se desarrolla durante toda la primera temporada y unos diálogos bastante inteligentes y con continuas referencias a libros, películas y demás, nos da como resultado Veronica Mars.
Chuck:
Una de las grandes sorpresas, para mí, del pasado año. El argumento puede sonar bastante tonto la primera vez que se escucha: un técnico de ordenadores que trabaja en una gran superficie recibe un email de un ex-compañero que hace que todos los secretos del Gobierno queden archivados en su cerebro, pero basta con ver unos pocos episodios para darse cuenta de que ese no es el verdadero encanto de la serie. Chuck, el protagonista, es un personaje divertido y entrañable, y no nos engañemos, nos encanta el tira y afloja que mantiene constantemente con Sarah, la agente encargada de protegerle. Las situaciones que se producen en el centro comercial donde él trabaja son de lo más divertido y surrealista que se puede ver por televisión hoy en día. No es, ni lo pretende ser, la mejor serie del siglo, pero asegura 42 minutos de diversión cada semana.
The Big Bang Theory:
De la combinación de un grupo de geeks con una vecina rubia y de lo más normal no puede salir nada bueno, a no ser que estemos hablando de The Big Bang Theory. Si bien es verdad que la serie empieza algo floja, luego va cogiendo ritmo y perfilándose como una de las mejores comedias que hay actualmente en la parrilla americana, a pesar de que algunas de las referencias son tan frikis que creo que no es muy descabellado afirmar que la mayoría ni siquiera las pillamos. También merece la pena destacar el buen inicio de la segunda temporada, ya que los responsables de la serie parecen haberse dado cuenta de que el dúo (ojo, que no pareja) Sheldon-Penny puede dar mucho juego.
Bones:
Confieso que antes de ver la serie pensaba que era una imitación entre tantas que le salieron a CSI por aquella época, pero estaba más que equivocada. No me considero especial fan de los dramas procedimentales, pero Bones tiene algo distinto. Por encima de los casos que se plantean cada semana (que, todo sea dicho, son muy originales y hay alguno tremendamente interesante), se le da importancia a la relación entre los personajes. Brennan y Booth, los dos protagonistas, son tan diferentes entre sí que da gusto verlos hablar sobre cualquier situación y, pese a ello, existe una gran química y complicidad entre ellos. El resto de personajes secundarios no se queda atrás, y en mi opinión la serie ha ganado mucho desde que llegaron la Doctora Saroyan, la jefa de todos, y Sweets, un divertido y joven psicólogo bastante peculiar.
Otros bloggers, como Adri, Ánade, Harmony, Crítico en serie, MacGuffin, Mauro, AG y ALX (perdón si me dejo a alguien), también han publicado ya sus cinco recomendaciones. A los demás, y si os apetece, os invito a que sigáis con el meme en vuestro blog y a dejar el enlace en los comentarios (o, si no tenéis blog, podéis publicarlo directamente en los comentarios de aquí) para que podamos leer más recomendaciones.
La dirección e-mail no se muestra al público. HTML permitido en los comentarios: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!
12 comentarios en Meme: 5 series que nadie debería perderse
AG
22nd November, 2008 a las 13:12
FNL, Vero y Chuck son tres de mis grandes pendientes, sobre todo la primera que la empezaré en el parón navideño. He leído tanto sobre ella que creo que estoy tardando jejej
Harmony
22nd November, 2008 a las 14:07
De las que comentas todas entran entre mis favoritas, la mayoría no las puse por eso de que son bastante populares y preferí decantarme por otras que no lo fueran tanto (aunque terminé poniendo FNL) pero vamos, todas esenciales sin duda alguna :)
Adri
22nd November, 2008 a las 14:08
Ya sabes que yo me uno a vero hasta la muerte! También a FNL (las dos estaban en mi meme xD)
En cuanto al resto… nunca entendí lo de chuck. supongo que será algo de engancharse porque con el piloto no me llamó la atención.. TBBT tampoco me emociona. Vi dos episodios y aunque algunos chistes freaks me hicieron mucha gracia, no fue lo suficiente para meterla en mi lista y es que veo tantas..
Y Bones… ya me estoy mosqueando xD entre unas y otras no dejo de tener cada vez mas ganas… Y ya que empecé a bajar Popular por el comentario de ALX q me dio ganas de revisionarla, voy a bajar Bones a ver que tal…
Ánade
22nd November, 2008 a las 14:14
La única que no he visto es FNL, y no será por falta de ganas. Me apetece mucho ponerme con ella, pero, lamentablemente, no hay tiempo para todo. Confío en poder ver algo de ella durante el parón de Navidad. ;)
Veronica Mars siempre tendrá un hueco en nuestro corazón seriéfilo. Es una serie difícil de vender, pero es que merece tanto la pena… Es genial, y Veronica es uno de los mejores personajes femeninos que nos ha dado la televisión reciente.
Qué te voy a decir de Chuck, si fuiste tú la que me enganchaste a ella. Coincido contigo en que no es la mejor serie actual, pero es entretenida y divierte, que ya es más que suficiente.
The Big Bang Theory es genial. En la segunda temporada se están superando a sí mismos, y el cederle más protagonismo a Sheldon ha sido todo un acierto. Y sí, muchas veces no pillamos algunos chistes (yo es que soy de letras xD), pero da igual, solo con ver la cara de póquer de Penny ya nos morimos de risa xD
Y Bones… qué razón tienes. A primera vista parece un procedimental más, pero es que en realidad está muy por encima de este tipo de series. A mí me encanta, más que por los casos (hay algunos muy curiosos, como dices), por los personajes, que están muy equilibrados entre sí y han conseguido crear un grupo bastante majo.
buffymak
22nd November, 2008 a las 21:39
Me encanta la meme!!Decirte que soy una enganchada a FNL por ti y te doy las gracias hasta el infinito,todo lo que dices es verdad.La forma en la que está rodadada,esos planos me tienen loquita,los dialogos y por supuesto que no todos lo finales son felices.La primera temporada es memorable y por suerte la tercera nos está dando algo muy bueno también.Y si alguien le queda alguna duda para verla sólo digo dos palabras:Tim Riggins!
La Vero es la Vero,yo antes de verla tampoco entendía el revuelo por la serie,pero es que ves el piloto y te quidas pillada con la serie para siempre.Una pena como trataron la serie.
TBBT es mi último descubrimiento,y es muuuuuy friki,pero me encanta,y has dado en el clavo, la química entre Sheldon y Penny es bestial, y por una vez química no romántica,y eso es muy difícil de conseguir.
En lo que a Bones se refiere te voy a ser sincera,yo empece a verla por David,para que te voy a engañar,xq yo odio todas las series tipo CSI,pero Brennan es demasiado,me encanta su personaje, como los disecciona todo,es increible, y por supuesto la química entre sus dos protagonistas es indiscutibles(eso si ya están haciendo que me suba por las paredes)
Y bueno de Chuck no puedo opinar,xq es la única que no he visto,pero la vere,me fio mucho de tus gustos,cuando la vea te cuento.
sunne
23rd November, 2008 a las 1:26
friday la tengo en pendientes porque me gustó el piloto en su día.Veronica Mars es genial.
y Chuck me esta encantando, las otras dos…no me tiran pero big bang haré 1 esfuerzo por Sheldon
Leporello
23rd November, 2008 a las 2:12
Ale, en mi blog he puesto mis cinco recomendaciones:
http://leporello.veronicamars-spain.com/?p=129
ALX
23rd November, 2008 a las 3:34
Al final voy a tener que darle una oportunidad a Bones, y eso que los procedimentales no me gustan nada.
El otro día comencé con The Big Bang Theory, me reí algunas veces, pero tampoco me pareció especialmente divertida, veré algunos episodios más y ya decidiré si seguir con ella o no.
kyra
23rd November, 2008 a las 16:45
AG: Las tres que mencionas son de lo mejorcito. Seguro que no te arrepientes de verlas ;)
Harmony: La verdad es que sí, no escogí series demasiado desconocidas pero como sé que hay bastante gente que no las ha visto aún, yo sigo insistiendo xD
Adri: Sip, coincidimos bastante, jejeje. Tanto Chuck como The Big Bang Theory van mejorando conforme avanzan. En el caso de TBBT yo la dejé aparcada tras el piloto y la seguí viendo en un parón que no tenía nada que ver. No me arrepiento para nada :P Me alegro de que te animes con Bones, ya nos contarás!
Ánade: FNL es muuuuy recomendable. Ya te lo he comentado, pero me alegro de que te gustara Chuck. reconozco que no es una serie para todo el mundo y que es fácil encontrarla un poco tonta y sin sentido si esperas mucho de ella, pero qué queréis que os diga, yo me lo paso en grande con ella y adoro a Chuck xD
kyra
23rd November, 2008 a las 16:50
Buffymak: OMG, ya vas al día con FNL? ueueue! Me alegro de que te gustara. Yo aún tengo pendiente lo que acordamos (que conste que estoy en ello xD). Si al final te animas con Chuck ya me contarás qué te va pareciendo, porque tengo la sensación de que te va a encantar también :)
Sunne: Me alegro de saber que hay más gente enganchada a Chuck :D Sobre FNL,no sé cómo has podido no seguir viéndola tras ver el piloto, con ese final y la intriga que deja. Ya me contarás qué te va pareciendo cuando sigas con ella :)
Leporello: Me alegro también de que te animaras con el meme, ahora paso por allí a echarle un ojo ;)
ALX: Como digo, yo no soy gran fan de los procedimentales tampoco, pero Bones tiene algo especial. Has de ver aunque sea un par de capítulos para darle una oportunidad ;) Y sobre TBBT, reconozco que los primeros capítulos son algo malos, pero va subiendo el listón que da gusto. Yo con la 2ª temporada me lo estoy pasando en grande.
Crítico en Serie
27th November, 2008 a las 21:33
¿Somos los únicos que hemos puesto Chuck entre las cinco series imprescindibles?
Es entretenimiento puro. ¿Y has leído que Tricia Helfer, la cylon de Battlestar Galactica, va a aparecer? :D
MFAL
28th December, 2008 a las 1:33
Mi problema con Veronica Mars es que si debo ver un capítulo para comprender qué tiene… no lo sabré nunca… Quiza tengo un mal prejuicio, pero las series de estilo adolescentes con conflictos morales no me molan