Categoría: Audiencias| Series
7 Jun 2009Siempre me han parecido muy interesantes todos los datos de audiencias que nos llegan desde el otro lado del Atlántico así que, aunque no nos diga nada nuevo, creo que puede ser bastante “educacional” comentar la lista de episodios más vistos del año en Estados Unidos que ha aparecido publicada hoy en Pizquita y que podéis ver justo encima.
En cuanto a espectadores totales, The Office se cuela, con su capítulo post-Superbowl, entre un puñado de series de la acaparadora CBS. Ahora bien, en la franja demográfica de adultos entre 18-49 años, que es la que importa a los anunciantes, también vemos algún que otro episodio de Greys Anatomy (curiosamente, no el final de temporada como suele ser habitual) y Desperate Housewives, junto al final de Urgencias y al especial de Halloween de Los Simpson, demostrando que los que dicen que la CBS es una cadena “para viejos” tienen toda la razón.
Fuera del ranking, y sin sorprender a nadie, se quedan series como Heroes, más en horas bajas que nunca, y Lost, que sigue acusando el hecho de ser una serie tan serializada y con capítulos tan dependientes unos de otros, aunque ésta sigue liderando el ranking de las series más descargadas. Nada nuevo que no sepamos, ¿verdad?
La dirección e-mail no se muestra al público. HTML permitido en los comentarios: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!
12 comentarios en Los capítulos más vistos del año
ALX
8th June, 2009 a las 4:21
Es curioso como, pese a haber perdido unos cuantos millones de espectadores, tanto Grey como las Desesperadas tienen varios episodios en el top ten de la franja 18 - 49. Así cualquiera le echa en cara a Marc Cherry o a Shonda Rhimes los patinazos que han tenido.
satrian
8th June, 2009 a las 12:59
Lees la primera lista y casi todo procedimentales, da miedito.
Ibán Manzano
8th June, 2009 a las 13:54
No entiendo como CSI puede arrasar tanto tras tantos años y con la misma fórmula, aunque ahora que lo pienso.. ¿precisamente por ello?
Adri
8th June, 2009 a las 14:07
Bueno, la lista no da ninguna sorpresa, la verdad. Lo de siempre. Gracias por el dato ;) Que yo, como reniego de pizquita, no lo habría visto :p Aunque me voy a acercar a tvbythenumbers cuando pueda a ver si tienen más listas de estas.
Nahum
8th June, 2009 a las 15:38
Upps, no sabía que había quien midiera las series más descargadas. ¿Cómo harán eso?
Es, desde luego, un dato de lo más interesante, Kyra.
masill
8th June, 2009 a las 16:40
Todo bastante previsible, aunque tengo una pregunta: ¿Todos los C.S.I que estan en la lista estamos hablando de C.S.I las vegas?
javierg
8th June, 2009 a las 22:14
Como supongo que no importaran muchos los SPOILERS de csi aqui van algunos:
Los capitulos One To Go y 19 Down van de la salida de Grissmon de la serie y la entrasda del personaje de Fishburne.
For Warrick, primer episodio de la temporada, de la muerte de este personaje y la captura del culpable (pudieron alargar un capitulo.
Turn, turn turn en un motel se daban algunas muertes a lo largo de algunos meses, con una joven involucrada de alguna manera hasta llegar a la muerte de ella.
He visto todos menos el de The Office.
LauraPalmer
9th June, 2009 a las 1:04
Yo también reniego de Pizquita xDDDDDDD
Yo también te agradezco la lista, pues la leí por ahí, pero estaba dividida por edades pero daba taaaaaanta pereza ponerse a leerla…. xD
Estoy de acuerdo con lo de Gre’s y Desperate… mira que han bajado pero ahí siguen!
Me esperaba en la lista al final de ER…
LauraPalmer
9th June, 2009 a las 1:10
Ups, el final de ER sí que está… es que una está tan acostumbrada a leer los títulos originales de las series que cuando se los traducen no se entera xDD
kyra
9th June, 2009 a las 1:13
Perdonad que haya tardado en responderos, pero junio es un mes mortal como ya sabréis, con los exámenes de todo.
Antes de nada, declarar en público que yo tb reniego de Pizquita, de sus noticias copiadas sin citar fuentes y mal redactadas, de sus spoilers en los títulos y en general de todo lo que tenga que ver con la página xD Pero bueno, en ocasiones dicen algo interesante, así que ahí la tengo en el lector de Feeds.
Sobre las preguntas:
@Nahum: Me imagino que se guiarán por las estadísticas de descargas que ofrecen sitios como Mininova o demás trackers de Bitorrent. La verdad es que no es un método muy fiable, porque anda que no hay alternativas al Bitorrent para descargar, pero me imagino que más o menos se manejarán cifras aproximadas en todas las plataformas.
@masill: En este caso sí, son todos del CSI original y, como bien comenta javierg, todos los que han tratado el caso planteado al final de la anterior temporada. Eso sí, con la incorporación de Fishbourne al reparto, la audiencia ha bajado exponencialmente. Se ve que la gente va perdiendo algo de interés.
@LauraPalmer: Está, está, pero no tan alto como muchos pensábamos antes de que se emitiera :P
Gracias a todos por los comentarios!
AgenTV
9th June, 2009 a las 2:59
Yo sigo sin entender el éxito Navy. Bueno, tampoco el de CSI, pero la verdad es que nunca he sido capaz de ver un capítulo entero de ninguna de sus franquicias, PEREZA.
Y os subrayo en lo del bajón de las Desesperadas. Ésta ha sido su peor temporada sin duda alguna. La primera fue la mejor, sin dudas, luego 2ª (aunque la gente la odie por culpa de la tramacutre de los negros) y 3ª (con la genial Alma), después 4ª arruinada por la huelga. Pero lo de esta temporada no tiene nombre…
Harmony
9th June, 2009 a las 10:22
Pues como todos comentais, la verdad es que ninguna sorpresa en absoluto, el publico americano es mas bien previsible, y tal como el español, parece que las series serializadas que necesitan un seguimiento semana a semana no les van, y los procedimentales es lo que triunfa. Me parece tristisimo que con todas las buenas series que tienen, CSI lleve años llevandose el gato al agua.