Estas distribuidoras están locas

Categoría: Series en DVD| Series en DVD (USA)| The Big Bang Theory

12 Jun 2009

dvdbigbang

Necesito vuestra ayuda. No logro encontrar las diferencias entre los dos packs que podéis ver en la imagen justo encima de este párrafo, salvo que uno tiene el texto en inglés y el otro en español. Pero tiene que haber algo más, estoy segura. El de la derecha traerá doblaje al español, seguro, pero salvo ese detalle, el resto de cosas, incluso extras, coinciden. Entonces, ¿alguien me puede explicar por qué el pack de la izquierda, de zona 1, se puede adquirir por unos 10€ al cambio en Amazon, y el de la derecha saldrá a la venta en España dentro de un par de semanas a un precio recomendado de 40€?

La verdad es que ya no sé ni qué decir. ¿Timo? ¿Estafa? Todo lo que queráis. En nuestro país cada vez se compran más series, y tan sólo hace falta ver cómo aumentan el número de ediciones o las estanterías de los comercios dedicados a estos productos, pero es que esto ya es una tomadura de pelo. ¿Cómo pueden cobrar 40€ por una serie con tres discos (sí, tres discos) que sólo tiene 17 episodios (sí, 17 episodios).

Algunos diréis que en Amazon están en semana de ofertas. Vale, acepto barco. Pero hace cosa de 10 días la compré yo allí y me salió por 14 euros (normalmente está en torno a los 19$). No es la primera vez que me quejo de estas cosas por el blog (aquí comenté el caso de ‘Veronica Mars’ y aquí el de ‘The Black Donnellys’), pero es que me parece tan injusto que nos abrumen con estos precios que no he podido evitarlo. Para encima que las compramos originales, y nos vienen con estas.

De lo que sí me alegro es de que cada vez más gente se esté animando a comprar las series a Estados Unidos o incluso a UK (en twitter tenemos montado todo un club de adictos a Amazon anónimos y en mi blog cada vez sois más los que comentáis estas cosillas), así que espero que pronto los jefazos se den cuenta de que, por muy fans que seamos, no estamos dispuestos a que nos tomen el pelo.

Yo lo tengo muy claro, y es que he pasado de comprar varios packs al mes aquí, para hacer pedidos directamente a Amazon. Ya ni recuerdo la última serie que compré en España, y a Amazon pedí mismamente hace diez días. Si el doblaje en español no os interesa y os sirve con los subtítulos en español neutro que incluyen la mayoría de series en su versión zona 1, y aunque parezca que trabajo para Amazon y no es así, os lo recomiendo. Bueno, bonito y, sobre todo, barato.

Fuente: @Serieina_Felipe en twitter

18 comentarios en Estas distribuidoras están locas

Avatar

Iñaki

12th June, 2009 a las 19:02

Es un timo y de los grandes, no entiendo como pueden hacer esto. En algun foro siempre digo yo esto, y siempre hay gente que dice que no compare los precios de Amazon en ofertas, que lo compare con su precio original, y yo siempre me enfado. Porque tengo que comparar con el precio original si alli esta de oferta en estos momentos, y aqui si esta de oferta como en Fnac por ejemplo su precio va a seguir siendo altisimo.

Podemos decir que ahora en amazon el precio es de 14$ y aqui ahora esa estara a cuanto para reservar a 36€, ese es su precio de oferta???? vamos no jodas.

Encima de que la edicion sera peor, sin librito de episodios ni nada por el estilo, se limitara a una caja de plastico sin caja ni nada.

Yo como dice Kyra no soy empleado de Amazon y no ma hacen rebaja por mandar gente, pero suplico a la gente que compre en Amazon, que no compre las ediciones tan cutres que salen aqui ya que si la gente las compran seguiran sacando mierda y encima cara.

Avatar

buffymak

12th June, 2009 a las 19:09

Es una tomadura de pelo total!Es que con el dinero que te ahorras comprando en Amazon te llega para otro pack o incluso dos, de una calidad muchísimo mayor.La verdad que da gusto comprar a cualquier Amazon.

Yo si recuerdo la última serie que compre aqui y fue Buffy,pero claro eran otros tiempos, en los que te costaba una pasta pero merecía la pena, ahora no se puede decir lo mismo.

Avatar

OsKar108

12th June, 2009 a las 19:53

Siempre el mismo problema, mala calidad de publicación y precios abusivos.
Deberíamos comprar siempre en sitios así, pero es que también luego creerán que no se venden aquí porque no gustan y dejaran de sacar, cuando lo que deberían hacer es sacar los packs con su debida calidad y a precio muy similar al que se vende en el país de origen y no dudaríamos en comprarlas aquí, eso seguro, pero ¿eso como se lo explicamos a las distribuidoras?

¡Saludos!

Avatar

Decion

12th June, 2009 a las 20:52

Total y absolutamente de acuerdo contigo!

Yo me la he pedido esta semana por amazon. Hasta ahora he comprado todas las series en packs cuando salian en España. Queria comprar tb la primera temporada de TBBT y vi que aqui iba a costar 38 euros y que en amazon estaba por 12 euros, como bien dices, es algo INADMISIBLE.

Por eso me he lanzado y, como te he comentado en otra entrada, esta semana he encargado mi primera compra por amazon. Por 94 dolares (gastos de envio incluidos) me he pedido la primera da True Blood, la primera de The Big Bang Theory, la primera de Pushing Daisies y el Dvd de Dr Horrible. Aqui en españa me hubiera costado muchisimo mas.

Son cosas que yo no entiendo, no creo que el doblaje sea tan caro, ocurre que nos quieren timar (y lo consiguen!)

Un saludo, por cierto, he descubierto tu blog hoy. Te pongo en favoritos y me pasaré por aqui de vez en cuando.

Un saludo!

Avatar

carlos

12th June, 2009 a las 21:01

Desgraciadamente es una constante en las ediciones patrias.

Avatar

Rachel

12th June, 2009 a las 21:13

Yo tengo originales tres series (Buffy, Firefly y Veronica Mars) y dos temporadas de otra (Angel) y en España sólo he comprado ésta última. De Buffy incluso tengo el pack de coleccionista, “The Chosen Edition”, que es absolutamente maravilloso y me salió a 57€ gracias precisamente a ti, que posteaste en este blog una oferta que acababa de salir. Cuando compré el pack completo de Battlestar Galactica también lo haré allí.

Lo peor ya no es que aquí los precios sean desorbitados, lo indignante es que la mayoría de las veces la diferencia entre una edición y otra es vergonzosa. No sé si es que se piensan que somos idiotas. Como nos gustan las series, ¿vamos a hacer lo que sea por tenerlas? No, señores, yo prefiero tener el reproductor de mi portátil adaptado a zona 1 y disfrutarlos todos en versión original, con mejores ediciones y sin tener que pagar precios desorbitados, gracias.

Avatar

Felipe

12th June, 2009 a las 22:05

Yo ya estoy libre de espanto con los precios de las series en España, pero hoy cuando me enteré del precio recomendado para The Big Bang Theory me quedé totalmente de pierdra! Sencillamente, nos están estafando en nuestras caras. Asi de simple.

Yo practicamente también sólo compro series en Amazon (lo admito, pertenezco al club del twitter de adictos a Amazon anónimos que comenta Kyra) aunque alguna vez, de pascuas en ramos, no me queda otra que comprar series aquí (si por ejemplo las de zona 1 no traen subtítulos o simplemente porque hay una buena oferta, que muy de vez en cuando las hay… pero muy de vez en cuando…)

Como siempre digo, mientras nos quede Amazon y sus ofertas los seriéfilos podemos seguir respirando tranquilos ;)

Avatar

Pimkie

12th June, 2009 a las 22:33

¿Quieres decir que la diferencia de precio no es porque una está doblada y la otra no? ¿Sólo por los subtítulos? Flipo…

Avatar

Rewind

13th June, 2009 a las 1:06

40 Euros… y pretenden que lo compre la gente. Luego dicen de la piratería. Flipante.

Avatar

kyra

13th June, 2009 a las 11:00

Gracias a todos por los comentarios! Por lo que veo no soy la única indignada con estos precios, y me alegro de que cada vez seamos más los que nos quejamos de ellos.

@Decion: Gracias y bienvenido! :) Me alegro de que te hayas animado a darle una oportunidad a Amazon. Ya verás como merece la pena. Lo malo es que engancha, y ya verás cada vez que haya ofertas xD

@Pimkie: Exactamente. La única diferencia entre ambos packs es que el de aquí incluye el audio en español, y vamos, no creo que cueste tanto hacerlo como para subir el precio de esa forma. El problema es que aquí se ha establecido un “precio normal” de las series a 40 euros, y de ahí no suelen bajar aunque sean 17 capítulos en 3 discos y aunque la edición americana cueste normalmente tres veces menos.

@Rewind: Tienes toda la razón, y luego se quejan de que la gente baje cosas, pero es que por tres míseros discos cobran 40€. Pero bueno, ellos sabrán.

Avatar

lea-asun1

13th June, 2009 a las 23:32

Nunca he comprado en Amazon.

Me gustaria conseguir Doctor Who desde la 1 temporadas de todas(1963), pero no sé si incluye los subtitulos en español.

también la segunda temporada de Chuck.

Avatar

kyra

14th June, 2009 a las 13:12

@lea-asun1, las de Doctor Who al ser inglesas seguramente te salgan mucho más baratas en el Amazon.co.uk, lo malo es que la mayoría de ediciones inglesas no trae subtítulos en español y, de hecho, muchas tampoco ni en inglés. Chuck saldrá pronto en USA, y esa sí que tiene subs en español. Yo aquí tengo la 1ª temporada y la verdad es que me salió baratísima también, si no recuerdo mal sobre 17 euros en su día.

Avatar

silentpok

14th June, 2009 a las 16:53

Yo suelo compar bastante en play.com y algo en amazon.uk, pero la única vez que compré algo en USA me costó más del doble el arancel que lo que valía el producto, aunque ya han pasado bastantes años.

Cuando decis que comprais en amazon.com me asalta la duda: ¿ya no cobran el arancel?, porque aún recuerdo la cara de tonto que se me quedó cuando me presentó la factura el de UPS.

Avatar

kyra

14th June, 2009 a las 21:21

@silentpok: No entiendo mucho de temas de aranceles y demás, pero en Amazon.com nunca me han cobrado aranceles, y ya llevo más de 20 medidos en cosa de 2 años, así que puedes pedirles tranquilo. Quizás es porque viene por correo ordinario, no sé. Sí sé que a algún amigo que hizo pedido a otras tiendas (no dvds, tambié es verdad) le cobraron, pero en el caso Amazon ya te digo que no te van a cobrar.

Avatar

Robintxu

14th June, 2009 a las 23:41

Eso es una estafa, robo, timo, verguenza, lo podeis llamar como querias pero al final es lo que es.

Yo fui enganchado a Amazon por la ilusion y la buena documentacion que ofrecio Kyra y es una gozada, hace poco el comprado las 3 de Veronica Mars (si Kyra al final me decidi jeje) por 60 € !!! una señora ganga !!

Lo unico que comprare en Spain es si alguna vez sale FNL en BR ya que en usa no viene con Subs, el resto se lo dare a Amazon por el gran servicio y precios que ofrece.

Avatar

bauer

15th June, 2009 a las 14:42

Bueno la palabra “timo” no creo que se la correcta, además nadie os está obligando a comprarla en un sitio o en otro. Lo lógico sería pensar que el precio es más elevado debido al doblaje, aunque ya me diréis para qué coño quiero el Húngaro como idioma en España (que está incluído).

Por cierto, los dobladores una vez hacen su trabajo no cobran por los DVD u otro formatos de vídeo. Imaginad si su queja fuera adelante, el precio que tendrían…

Avatar

Crítico en Serie

16th June, 2009 a las 11:42

Molesta. Esta estrategia de las distribuidoras de aquí molesta. Más que nada que, a diferencia de algunas películas, sí que vale mucho la pena comprar series. Eso sí, a los precios que las ponen, uno al igual se arriesga a gastarse 40 euros en algo que no ha visto. Si estuvieran a 20 (algo completamente factible a tenor de los precios made in USA), ¡al igual no nos lo compraríamos todo!

Porque, por más descarga que haya, no hay nada mejor como tener los 20 episodios en unos cuantos discos, elegir subtítulos o doblaje, algunos extras y buena calidad de imagen. Además, que sale bastante rentable el precio por lo ofrecido. Eso sí, si el pack no vale 45 euros y encima te arriesgas a que la semana siguiente valga 10 menos, luego 15 más, y así siguen las oscilaciones para que el consumidor no pare de sentirse estúpido.

Avatar

Nahum

16th June, 2009 a las 18:36

Me da que si las venden a 40 euros es porque la gente las compra. Pura oferta y demanda. Porque, como dices, cada vez parece que se compra más (al menos, hay más estantes dedicados a series).

Si todos las compramos en el Reino Unido o las pedimos en USA, ya veríamos cómo la cosa sigue bajando en España…

Añade un comentario

La dirección e-mail no se muestra al público. HTML permitido en los comentarios: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

¡Bienvenidos!

¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!

Destacados...

Especial Pilotos 2009 Especial Dollhouse Cómics Buffyverso Análisis de DVDs
  • OsKar108: No me llamaba la atención anteriormente y aún menos lo hace tras los comentarios, gracias por avis [...]
  • OsKar108: No me parece que acierten demasiado con la definición de una "Grey's Anatomy espacial" aunque quizà [...]
  • Felipe: Estoy completamente de acuerdo con lo que dices! De momento he visto los dos primeros episodios y ve [...]
  • Spidermarga: DE acuerdo con lo que dices. De hecho, el primer capítulo ni lo terminé. Al mismo saco de Mental y [...]
  • ‘The Philanthropist’, aburrida serie veraniega -- Maybe Tomorrow: [...] de cable americanas aprovechan el verano para estrenar y traer de vuelta sus grandes apuestas [...]