Posts en la categoría ‘Castle

unusuals

En el mundillo de la televisión hay ocasiones que se toman decisiones totalmente inesperadas, incomprensibles y sorprendentes. Este año, además de haber vivido el estreno de despropósitos tales como Do not disturb y Kath & Kim, también hemos podido ver cómo la ABC revivía una de sus antiguos fracasos: Cupid, la serie de Rob Thomas (creador de Veronica Mars). Y es una decisión incomprensible porque, cuando la serie original se estrenó allá por 1998, tan sólo llegaron a emitirse 14 episodios antes de ser cancelada por sus bajas audiencias. ¿De quién sería la genial idea de traerla de vuelta?

El resultado del remake de este año ha sido el que todos predecíamos: fracaso absoluto, llegando a marcar alrededor de 6.5 millones de espectadores. Los datos son aún peores si se tiene en cuenta que como lead-in tiene el Mira quien baila americano, que llega a superar los 14 millones de espectadores. La retención de audiencia es inferior al 50%, un auténtico desastre que desperdicia uno de los mejores éxitos de la cadena (sí, Dancing with the stars, aunque cueste creerlo).

Es por ello que la ABC ha decidido hacer un cambio de cara a esta semana, y este miércoles, detrás del reality de los famosos bailarines, van a emitir un nuevo capítulo de The Unusuals, otro de sus estrenos de esta midseason (crítica por aquí próximamente) y por el que la cadena parece tener más confianza a pesar de haberse estrenado con una media de audiencia parecida pero con mejores datos en la demo de adultos 18-49 años. Si además tenemos en cuenta que su lead-in está siendo Lost, que tampoco es que ande muy allá en cuanto a espectadores, el resultado no está siendo demasiado malo y es perfectamente entendible la decisión de la ABC.

Por tanto, esta semana no habrá Cupid (¿alguien la echará de menos?) y sí habrá doble ración de The Unusuals (un capítulo el martes y otro el miércoles). Aún no se sabe qué hará la cadena para la semana que viene, y es que dependerá del resultado que de este nuevo experimento. De todas fomas yo no me encariñaría demasiado con Cupid, porque a día de hoy parece poco probable que sea una de las pocas afortunadas series de midseason en volver el próximo año. ¿La gran beneficiada? Castle, que de momento no ha sido cambiada de horario y que, si la cadena cumple con la tradición de renovar alguno de los estrenos de midseason, tiene todas las papeletas de ser la elegida. Habrá que ver qué lo que hace The Unusuals tras el cambio.

castle

La ABC ha sido una de las cadenas que más series ha estrenado esta midseason, aunque la verdad la mayoría de ellas han pasado desapercibidas. Una de las primeras en emitirse fue el nuevo procedimental de la cadena, protagonizado por un carismático Nathan Fillion.

Castle es una serie procedimental policial, en la que Nathan Fillion interpreta a un mujeriego escritor de bestsellers que decide unirse en calidad de observador a la policía para reunir datos de cara a su próxima novela. Para ello acompañará a la inflexible detective Kate Beckett en sus investigaciones y ayudará con su particular visión de los crímenes.

En mi opinión, la serie tiene cuatro problemas importantes. El primero de todos, la falta de química entre el personaje de Nathan Fillion y la detective a la que interpreta una artificial Stana Katic. No logran transmitir al espectador esa tensión que pretenden crear, dando lugar a situaciones bastante artificiales y forzadas.

El segundo problema son los personajes secundarios. Nathan Fillion es un actor carismático que suele hacer palidecer al resto del reparto, pero en el caso de Castle es ya demasiado. Los dos detectives que acompañan a la pareja protagonista parecen estar más de adorno que de otra cosa. Algo totalmente opuesto lo tendríamos en The Mentalist, donde se aprovechan de los secundarios para dar más peso a las tramas de la serie.

En tercer lugar, lo aburridos que son los casos que tratan. Que lo más entretenido e inquietante de cada capítulo sean los diálogos y situaciones que el protagonista comparte con su hija “sabelotodo” y su peculiar madre ya nos dice mucho del planteamiento de la serie.

Por último, la serie carece de un argumento común a toda la temporada. Pese a que el caso del primer capítulo prometía (un asesino que imitaba los crímenes que aparecían en las novelas del propio Castle), ha sido resuelto en apenas 40 minutos. Da la sensación de que le podían haber sacado bastante más jugo, en lugar de optar por los aburridos casos episódicos mencionados en el apartado anterior.

En definitiva, y pese a que tras los dos primeros capítulos apuntaban maneras, con el resto se ha confirmado lo que nos temíamos: Castle es, de momento, un procedimental más sin más aliciente que un Nathan Fillion excelente y creíble en su papel, con algunos diálogos hechos a medida para él pero con una compañera que no le pega para nada. ¿Puede evolucionar? Seguro que sí, siempre que la ABC lo permita y le siga dando margen, porque actualmente es una de las series en peligro serio de cancelación. No, Nathan, ni con Castle vas a poder estar tranquilo en ese aspecto.

Ya está aquí la midseason del año 2009 y, con ella, un montón de interesantes estrenos en las principales cadenas americanas. A continuación repaso los que son, para mí, las series que más prometen y las que, por desgracia, no parecen tan interesantes. Vale la pena recordar que no hemos visto ningún piloto aún, por lo que la opinión que tengo de cada serie va en función de las críticas que he leído y los trailers que he visto y puede ser que cambie de parecer en cuanto se estrenen.

LAS MÁS PROMETEDORAS

1. Dollhouse
Qué decir de esta serie que no hayamos dicho ya. Es LA serie de midseason, que supone la esperada vuelta de Joss Whedon a la televisión. Aunque el piloto ha recibido críticas tanto positivas para negativas, eso no quita que sea la serie más esperada del invierno. ¿Sobrevivirá al horario de los viernes?

2. Kings

Una serie rara con creces, y cuyo trailer aún nos deja más confusos. Aún tendremos que esperar para saber si el planteamiento nos convencerá o será más estilo culebrón intrascendente. Esperemos que sea lo primero.

3. Lie to me
Protagonizada por Tim Roth, que usa sus habilidades leyendo el comportamiento de la gente para resolver investigaciones. Esperemos que no se quede en un simple procedimental más.

4. Castle
La nueva serie de Nathan Fillion, y en la que interpretará a un escritor que ayudará a la policía en casos difíciles. Según dicen, mezcla de drama y comedia que puede estar interesante. ¿Resistirá la maldición que parece rodear a todos los proyectos de Fillion?

5. Harper’s Island
Un grupo de amigos asisten a una boda en una misteriosa isla, para después ir desapareciendo uno por uno. La verdad es que, al igual que las anteriores, puede ser una gran serie o un bodrio que apetezca quitar tras 10 minutos. Depende de ellos.

6. Trust Me
Una serie ambientada en lo que ocurre en una prestigiosa agencia publicitaria. Lo que más me ha convencido de la serie es que algunos la definen como “un Mad Men pero para todo el mundo”. Habrá que ver si lo es.

7. The untitled Amy Poehler Project
Lo primero de todo, deberían pensar un título, porque la gente ya se está acostumbrando demasiado a llamarlo así. El caso es que, pese a que no sabemos prácticamente nada, una comedia con Amy Poehler de protagonista tiene que ser divertida sí o sí.

LAS MENOS PROMETEDORAS

1. Cupid
El trailer de la que es la nueva serie de Rob Thomas nos dejó a muchos bastante fríos. A su vez es remake de una serie que hizo Thomas en su día y que no triunfó en absoluto. ¿Por qué iba a hacerlo ahora?

2. The Listener

Un procedimental en el que un joven paramédico que lee mentes. ¿No se cansan de plantear siempre el mismo tipo de series? No se sabe la fecha de estreno aún, pero ahora se cree que podrían retrasarla hasta el verano.

3. Sit down, shout up!

Una serie de animación, del creador de Arrested Development y doblada por varios actores de la serie, sobre un equipo de profesores de un instituto. Sí, hay gente interesante detrás, pero sigue sin parecerme para nada apetecible. Quizás la culpa la tenga lo mal dibujados que parecen los personajes.

¿Y a vosotros? ¿Cuál os parece más interesante?

En el blog SpoilerTv han publicado hoy algo bastante interesante: los guiones de los episodios piloto de 22 nuevas series, la mayoría de las cuales se estrenarán la próxima midseason. Entre ellos están los guiones de Dollhouse y Lie to Me, ambos estrenos de la FOX para midseason, Caprica de Sci-Fi, Kings de la NBC, Cupid de Rob Thomas y Flash forward de la ABC y Virtuality, también de FOX pero cuyo estreno aún está en el aire.

A destacar que la mayoría de guiones son primeros borradores del episodio piloto y que en algunos casos han sido reescritos por completo, por ejemplo si hablamos de Dollhouse. Aún así, y aunque muchos no estamos acostumbrados a leer este tipo de formato, creo que es material bastante curioso para los que somos bastante aficionados a las series. Al menos sirven para hacer la espera más amena.

Fuente: SpoilerTv

La ABC y su midseason

In: Castle

6 Nov 2008

Si no sabéis qué series va a programar la ABC de cara a la próxima midseason, no os preocupéis, porque parece que ni la cadena se aclara. Además del esperadísimo regreso de Lost con nueva temporada, la cadena del “alfabeto” tenía preparadas también otras siete (sí, ¡¡siete!!) nuevas series. Es extraño que se guarden tantas series para Enero, pero hay que tener en cuenta que el único estreno de la cadena en otoño fue Life on Mars porque con la huelga no les dio tiempo a acabar nada más. Pero aún más extraño son algunas de las decisiones que ha tomado la cadena en los últimos días sobre estos nuevos proyectos.

Single With Parents era una de esas series, con la particularidad de que estaba protagonizada por Alyssa Milano. Y digo estaba porque al parecer la falta de entendimiento entre la gente de la cadena y entre los responsables de la serie llegó hasta tal punto que han decidido cancelar la serie. Sí, serie eliminada de la programación sin haberse estrenado siquiera. Pero ésta no ha sido la única serie afectada, y es que Castle (lo nuevo de Nathan Fillion, de la que ya os hablé por aquí) y The Unusuals, otra serie policiaca, han recibido orden de decrementar sus episodios de 13 que habían encargado originalmente a 10.

¿Falta de confianza? ¿Miedo a las audiencias? ¿Miedo al fracaso absoluto? ¿Miedo a perder dinero? Pues creo que una mezcla de todo, la verdad, aunque el motivo oficial sea que tienen demasiadas series para emitir. Sí que es verdad que tienen muchas (además de las mencionadas, Cupid de Rob Thomas, y las comedias In the Motherhood, Better Off Ted and The Goode Family), pero no creo que se hayan dado cuenta ahora cuando llevan ya meses preparándolas. Ya veremos a ver en qué acaba todo esto, pero personalmente no me fio demasiado.

Fuente: The Hollywood Reporter


Castle es una de las nuevas series que presentará la cadena ABC en midseason (ya sabéis, a partir de enero o febrero), con la particularidad de que Nathan Fillion (Firefly, Dr. Horrible) da vida a su protagonista. El resumen oficial del argumento podéis leerlo a continuación:

Castle es una comedia de crimen procedimental sobre un famoso escritor de novelas de misterio, Nick Castle, que se aburre con su éxito. Cuando un asesino imitador empieza a copiar las escenas de las novelas de Nick, Nick se alía con la detective Kate Becket y el desafío hace que se emocione mientras intenta ayudar a resolver el crimen. Los estilos de Nick y Beckett pronto chocan y las chispas comienzan a surgir, llevándolos a ambos al peligro y con una indirecta sobre un posible romance. A Nick le rodean su madre, una diva de Broadway, su hija, una adolescente listilla y su ex-mujer… que además es su editora.

Lo sé, suena raro. Y si a eso le sumamos que Nathan “molo-mucho-pero-cancelo-todo-en-lo-que-salgo” Fillion parece tener un gafe con las nuevas series, este nuevo proyecto lo tiene más que complicado. Pero quién sabe, una comedia procedimental de este tipo no es algo que estemos acostumbrados a ver y también podría ser que tuviera éxito al otro lado del Atlántico. Yo al menos le daré una oportunidad.


¡Bienvenidos!

¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!

Destacados...

Especial Pilotos 2009 Especial Dollhouse Cómics Buffyverso Análisis de DVDs
  • mitzy: siempre que leo algo acerca de la Comic con pienso en lo mucho que me gustaría y disfrutaría si es [...]
  • arcibel: Tiene buen dinamismo pero nada mas, aunque su protagonista me guste como actúe la serie no promete. [...]
  • Harmony: Jo, la verdad es que a todos nos encantaría estar ahí, pero bueno, por lo menos cotillearemos foto [...]
  • OsKar108: Atento estaré al repaso que hagas de dicho evento, que seguro que le sacas mucho jugo. Que suerte l [...]
  • bitemealienboy: Anda, si sale la Vicky Nelson de Blood Ties, se nota que es coproducción de la CTV, vaya. Poco atra [...]