In: 30 Rock| Eventos| True Blood
12 Jan 2009Pocas novedades en unos Globos de Oro bastante tradicionales y en los que quizás la única sorpresa haya sido el premio que se llevó Anna Paquin por True Blood (¿alguien puede explicármelo?). 30 Rock arrasó en las categorías cómicas, como Mejor Comedia y Mejores Actor (Alec Baldwin) y Actriz protagonista (Tina Fey), mientras que Mad Men se llevó el máximo galardón en la categoría de Drama. Eso sí, esta vez el premio de Mejor Actor de Drama se lo llevó Gabriel Byrne por su papel en In Treatment.
En el apartado de actores secundarios, y en esa categoría que se han sacado de la manga los organizadores que reune a actores secundarios de drama, de comedia, de miniseries y de telemovies bajo un mismo galardón, los agraciados han sido Tom Wilkinson por John Adams y Laura Dern por Recount. Neil Patrick Harris se queda, un año más, sin su merecido premio, mientras que John Adams repite el éxito de los Emmys y se lleva también el premio a la Mejor Miniserie. A continuación os dejo la lista completa de premiados en el apartado de televisión y lo más interesante de la gala.
Mejor Drama: “Mad Men.”
Mejor actor principal de Drama: Gabriel Byrne, “In Treatment”
Mejor actriz principal de Drama: Anna Paquin, “True Blood”
Mejor Comedia: “30 Rock”
Mejor actor principal de Comedia: Alec Baldwin, “30 Rock”
Mejor actriz principal de Comedia: Tina Fey, “30 Rock”
Mejor miniserie o telemovie: “John Adams”
Mejor actriz de miniserie o telemovie: Laura Linney, “John Adams”
Mejor actor de miniserie o telemovie: Paul Giammatti, “John Adams”
Mejor actriz secundaria de una serie, miniserie o telemovie: Laura Dern, “Recount”
Mejor actor secundario de una serie, miniserie o telemovie: Tom Wilkinson, “John Adam”
En cuanto a la gala en sí, aunque no tuve la oportunidad de verla en directo (es lo que tiene que la retransmitan por Canal+ a las tantas de la madrugada), sí que me gustaría destacar dos partes bastante graciosas que he visto en el blog de Nikki Finke y que reproduzco a continuación. Por un lado, cuando Tracy Morgan subió a recoger el premio de 30 Rock:
“Tina Fey and I had an agreement that if Barack Obama won, I would speak for the show from now on in post-racial America,” said Tracy Morgan, “especially because a black man like me can’t get no love at the Emmy’s.” Jeff Zucker’s eyes shifted nervously on-camera when Tracy gave him a “My Boy” shout-out.
Y por otra, cuando la propia Tina Fey subió a recoger su premio y dedicó unas divertidas palabras a todos los que aprovechan Internet para criticarla. Si es que esta chica tiene gracia hasta para recoger premios, y por muchos discursos de agradecimiento que lleve a sus espaldas, siempre sabe cómo destacar.
“As a kid, I had all the Hollywood Foreign Press action figures,” she said. “I really know how very lucky I am to have had the year that I’ve had this year. But if you ever start to feel too good about yourself, they have this thing called the Internet. I’d like to address some of those people now: You can suck it.”
Poco más que destacar de una gala que, aunque no he visto, tiene pinta de haber sido tan poco interesante como los Emmys en su día…
In: True Blood
27 Oct 2008Esta entrada era inevitable. Después de leer constantemente lo mucho que os gusta True Blood a varios vía Twitter, me he decidido a escribir los motivos por los que a mí personalmente no me gusta esta nueva serie de la HBO.
Antes de nada, tres cosas a decir a favor de la serie antes de empezar a criticarla. La primera de ellas es que el argumento me parece original, vale que trata el socorrido tema de los vampiros, pero saben plantearlo de una forma bastante novedosa con todo eso de que la gente corriente ya conoce de su existencia. Lo segundo, el piloto me pareció tan horrible que es probable que ello haya condicionado considerable y negativamente mi opinión hacia el resto de la serie. Por último, a destacar también que sólo he visto los cuatro primeros episodios porque, como todo el mundo decía que había mejorado mucho y a mí seguía aburriéndome, decidí dejarla ahí.
Dicho esto, a continuación listo mis razones (obviamente, totalmente subjetivas y sin ningún orden en particular) sobre porqué la serie no me ha acabado de llamar:
· La forma de plantear la historia: Si bien he comentado que el argumento me parece algo distinto al tratamiento que se le ha dado últimamente a las series de vampiros, creo que fallan a la hora de transmitirlo a la pequeña pantalla. No he leído los libros, eso hay que tenerlo en cuenta, pero en definitiva, el argumento suena mejor leyendo el resumen de la serie que viéndola.
· Los actores: Flojos en general y liderados por una floja Anna Paquin en particular. Qué queréis que os diga, la serie da a entender que entre los personajes de Anna Paquin y Stephen Moyer hay una química que los actores no son capaces de expresar.
· Los diálogos: Viniendo de la HBO me esperaba algo más, unos diálogos más interesantes, más inteligentes, pero sinceramente ésta ha sido una de las partes que más me ha decepcionado. Son simples y poco más.
· Las escenas subidas de tono sin sentido: Sabemos que en las series de la HBO no se censura nada, pero con True Blood me han dado la sensación de que simplemente han metido escenas relativamente subidas de tono para dar que hablar. Como si sólo porque la serie se emitiera en esta cadena tuvieran que incluir a la fuerza un número de escenas de este tipo por capítulo, sin sentido y sin que realmente aporten nada a la serie.
En definitiva, y en mi opinión, es sólo una serie de vampiros más del montón, como en su día fueron Blood Ties o Moonlight, sólo que True Blood se toma demasiado en serio a sí misma. Sé que algunos coincidís con mi opinión y otros no (la mayoría xD), así que a continuación voy a enlazar también a otras críticas que también analizan (para bien o para mal) la serie:
· True Blood sangre nueva para la HBO (Harmony)
· Lo que True Blood puede ofrecer…. Una opinión de Su (Seriesland)
· Los primeros coletazos de la nueva temporada (Ánade)
· True Blood: Videocrítica del Piloto (Guillermo)
· Ocho razones por las que me gusta True Blood (P. Roberto J.)
· 2dos capítulos: más vampiros y cosas raras (Mauro)
· Segundas impresiones (ALX)
· Sepinwall on TV: ‘True Blood’ review (Alan Sepinwall)
· Ugh, HBO Renews Repugnant ‘True Blood’ (Nikki Finke)
Dicho esto, si alguno más habéis hablado de la serie en vuestro blog, os animo a publicar en los comentarios el enlace para completar la entrada.
In: Series| True Blood
18 Sep 2008Empieza el circo de las renovaciones y cancelaciones de series. Primero fue TNT hace un par de días con la renovación de Raising the bar y Saving Grace, series que todo el mundo daba por renovadas por su buena acogida entre el público (la primera) y entre la crítica (la segunda). Ninguna sorpresa aquí.
La renovación que personalmente si me ha cogido algo por sorpresa es la de True Blood. Su estreno hace un par de domingos en la prestigiosa HBO dejó mucho que desear en audiencia, marcando mínimos históricos para la cadena. Aún así, parece que en sucesivas reposiciones durante la semana el número de espectadores fue aumentando, lo que ha llevado a que, con tan sólo dos episodios emitidos, se haya anunciado que True Blood tendrá una segunda temporada.
¿Cree la cadena que es su gran apuesta para otoño? No lo creo, pero aquí entran en juego otros factores, como el hecho de que la HBO lleva en “crisis creativa” un tiempo. Con los pesos pesados como Los Soprano y demás emblemas de la cadena ya finalizados, la HBO se ha encontrado sin series de referencia en su programación. True Blood no es la mejor serie del momento, pero tampoco tienen otra cosa que emitir en su lugar y si además tiene una audiencia aceptable, entonces ya no hay más que discutir.
Un claro indicativo de que no es oro todo lo que reluce en la renovación es que se ha anunciado que la segunda temporada se emitirá el próximo verano, en lugar de en otoño como se está haciendo actualmente. La HBO mucho tiene que mejorar si quiere recuperar el prestigio que ha perdido últimamente, y no creo que la renovación de True Blood ayude mucho. Eso sí, con que de vez en cuando nos ofrezcan productos de la calidad de Generation Kill, por mi parte ya me doy por satisfecha.
Fuente: Variety
In: Angel| Buffy| Cómics| Dollhouse| Emmy Awards| Fringe| True Blood
10 Sep 2008Con los exámenes acabados y con ganas de ponerme al día con todas las series pendientes, ya estoy de vuelta con una rondita de noticias breves.
· True Blood se estrenó el domingo en la HBO, y sus datos de audiencia (no llegaron a los 1.5 millones) fueron bastante flojos. El hecho de que a los críticos, en general, no les ha gustado, y que sus dos primeros episodios se hayan filtrado online seguro que no ha ayudado. A ver cómo evoluciona. (fuente)
· Dollhouse ha parado la producción. Antes de que os asustéis, no, la serie no está en peligro. Es sólo que Joss Whedon está guionizando y dirigiendo los episodios y, como podéis suponer, no le queda tiempo para dirigir y preparar los nuevos guiones al mismo tiempo. Por eso la FOX ha decidido darle ahora un par de semanas, ya que tampoco hay prisa porque la serie se estrena en midseason. (fuente)
· Seguimos con Joss Whedon, y es que la BSO de Dr. Horrible, que está disponible en iTunes desde principios de mes, ha alcanzado el número 39 en la lista de ventas americana de la semana. Impresionante para ser una BSO de una webserie, y además de una webserie que se emite gratuitamente en Hulu. Seguro que muchos toman ejemplo. (fuente)
· Ha salido a la venta en España el primer tomo de Angel: After the fall, lo que vendría a ser la 6ª temporada de Angel en cómics. Además, el segundo tomo de Buffy 8ª temporada también saldrá próximamente en nuestro país. (auto-fuente)
· Fringe se estrenó ayer en Estados Unidos y su audiencia se quedó en los 9 millones. No son malos datos, pero sí algo flojos si tenemos en cuenta la promoción que FOX hizo de la serie. 90210, el spin-off de Sensación de vivir, bajó considerablemente en su segundo episodio hasta los 3.30. Se nota que ya no era novedad. (fuente)
· A modo de recordatorio y para cerrar ya la entrada, el próximo 21 de septiembre son los Emmys en Estados Unidos. Parece ser que AXN los retransmitirá en directo en España, como es costumbre ya, aunque este año desconozco si SET en Veo, de la TDT, hará lo propio. Aunque aún quedan unos días, si alguien se anima a verlos en directo (creo que empiezan a eso de las 2 o las 3 de la mañana, habría que mirarlo) y quiere ir comentándolos, avisadme, que podría ser interesante.
In: Anuncios| Dollhouse| Fringe| Gossip Girl| New Amsterdam| True Blood
16 Aug 2008Conforme va pasando el tiempo, la pequeña barrera que separa el mundo de las series de televisión del mundo del cine se va estrechando, tan sólo hay que ver los cada vez mayores presupuestos para las producciones de la pequeña pantalla y el hecho de que varios actores de renombre (un claro ejemplo es Alec Baldwin) hayan decidido pausar o ralentizar temporalmente su carrera cinematográfica para dar el salto a la televisión. Pero las similitudes no acaban ahí, y es que últimamente a las cadenas de televisión les ha dado por lanzar pósters promocionales de sus series al más puro estilo cinematográfico.
Este año, el ejemplo más claro podemos verlo en la cadena FOX, que ya en su día lanzó varios (y misteriosos) pósters de Fringe y que hoy vuelve a lanzar otros tres. Llama la atención, especialmente, uno de los pósters, en el que aparece la protagonista sumergida en agua y con sólamente la cara al aire. ¿Os recuerda a algún otro póster? Efectivamente, estética muy parecida al póster de Dollhouse que pudimos ver hace unas semanas en la Comic Con.
No es el único ‘parecido razonable’ que hemos podido ver últimamente. Hace unas semanas también, os presenté por aquí el poster de True Blood, la nueva serie de vampiros de Alan Ball. Pues bien, el parecido de este póster con el de la película Jennifer’s Body es más que inquietante. Los dos aparecieron casi al mismo tiempo, así que personalmente desconozco quién copió a quién. Eso sí, el parecido es tan grande que es prácticamente imposible que haya sido una mera coincidencia.
Éste no ha sido el único póster que ha causado polémica últimamente. La pasada temporada, la gente de la FOX anunciaba la serie Terminator: The Sarah Connor Chronicles con unos pósters realmente impresionantes. Pero la impresión fue disminuyendo cuando se conoció que, muy posiblemente, el póster más popular de la serie había sido plagiado casi al completo, sólo tenéis que fijaros en el brazo a la derecha de la imagen para ver que hasta han reutilizado partes de la imagen original (que podéis ver aquí - ojo, NSFW)
Pero si hay alguna serie especialista en crear polémicas, esa es Gossip Girl. Después de lanzar una campaña a nivel nacional con pósters bastantes subiditos de tono y con el slogan OMFG, ahora han aprovechado las críticas que recibieron por parte de muchos medios y asociaciones de padres para promocionar la segunda temporada, usándolos también a modo de slogan. Ellos sí que saben.
Por último, y ya dejando polémicas a un lado, os traigo una muestra de que los pósters a veces engañan. Un claro ejemplo lo podemos ver con New Amsterdam y sus pósters bastante interesantes y coloridos, aunque al final acabara siendo una serie algo aburrida y monótona que tan sólo tuvo ocho episodios antes de ser cancelada.
· Al igual que ocurrió en Estados Unidos, se ha anunciado que el próximo octubre saldrá a la venta en nuestro país una edición especial de la serie completa El Ala Oeste de la Casa Blanca. Se desconocen más detalles (como los contenidos, presentación, y demás), pero el precio recomendado será de 175€. ¿Se parecerá en algo a la genial edición americana? Tendremos que esperar para saberlo. Para los que nos hemos ido comprando temporada por temporada, el mismo mes también saldrá a la venta el pack con la 7ª y última temporada.
· Para los que sigáis Pushing Daisies, por fin ha aparecido en internet el trailer exclusivo de la 2ª temporada que proyectaron en la Comic Con. Podéis verlo aquí.
· Otra promo, en este caso de Crusoe, una de las nuevas series de la NBC. Personalmente he de reconocer que no me llama mucho.
· Canal + ha comprado varias series de la HBO, entre ellas True Blood y la genial (y áltamente recomendada) Generation Kill.
· El pasado domingo se celebraron los Teen Choice Awards, en los que tanto Gossip Girl como sus actores arrasaron en varias categorías. La lista completa de ganadores podéis leerla aquí.
In: Comic Con| True Blood
25 Jul 2008Bueno, bueno, bueno. Aquí seguimos intentando resumir toda la información que nos llega desde el otro lado del Atlántico, que no es poca. En este caso nos toca hablar de True Blood, una de las nuevas series de la HBO de la que ya os he hablado varias veces por aquí y de la que os recomiendo el blog de Leporello para estar al tanto de las últimas novedades.
True Blood es una serie de vampiros, sí, pero enfocada de forma distinta a la visión habitual. La acción se sitúa en una actualidad alternativa, en la que vampiros y humanos conviven (juntos, pero no revueltos) después de que se encontrara un sustituto sintético para la sangre humana, llamado precisamente Tru Blood. Sookie Stackhouse, la protagonista, trabaja como camarera en un bar, pero oculta al resto del mundo que puede leer mentes ajenas. Precisamente por eso se ve atraída por un nuevo vampiro que aparece en la ciudad, ya que a él no parecen afectarle sus poderes y la chica está más tranquila que nunca. Eso y que el vampiro en sí tampoco está nada mal, cabe destacar.
Tras este proyecto se encuentra Alan Ball (creador de Six Feet Under), que adapta la saga de novelas Southern Vampire Mysteries de Charlaine Harris.
En el panel de la Comic Con emitieron un trailer (curiosamente, no el piloto ya filtrado online) y en general pareció gustar a los presentes. Más curioso aún es que la primera temporada ya está casi rodada, les quedan tres días y ya cierran la producción.
La mayoría de preguntas que hizo la audiencia estaban relacionadas con cómo adaptarían ciertas partes de los libros, y no hicieron mucha gracia a la gente que estaba allí pero que aún no los había leído. Alan Ball planea ser tan fiel a las novelas como pueda, aunque si ha reconocido que se va a permitir cierta libertad, sobre todo para no centrar tanto la historia en la protagonista.
Poco más que destacar de un panel en cierto modo aburrido y algo lioso para los que no hemos leído las mencionadas novelas aún. Esperemos que con el resto de la serie no sea así.
In: True Blood
22 Jul 2008Si hace unos días os hablaba de un genial poster de Dexter para la Comic Con, hoy ha aparecido uno bastante curioso original de True Blood, la nueva serie de la HBO.
Desconozco si también será especial para la Comic Con o qué, ya que la serie se presentará allí. El slogan, lo mejor: “No te beberás a tus vecinos”.
Fuente: seat42f
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!