In: 24| Actores| Flash Forward| Heroes
9 Jun 2009Si la gente piensa que el mercado futbolístico de verano es interesante, eso es porque no siguen la cantidad de fichajes que se producen en las series en la época estival. Una de las series que más se está reforzando es 24, que ha anunciado recientemente dos fichajes realmente sorprendentes. Por un lado tenemos a Freddie Prinze Jr., conocido por películas como ‘Alguien como tú’ o por ser el maridísimo de Sarah Michelle Gellar. Pero las sorpresas no acaban ahí, y es que Katee Sackhoff, nuestra “Starbuck” en BSG, también se incorporará al reparto regular de la serie, después de que su piloto Lost & Found no viera la luz en la NBC.
Otro de los misterios más interesantes del que aún no teníamos pistas era a qué serie iba a ir Dominic Monaghan tras su misterioso anuncio en la ABC, aunque actualmente todos los rumores apuntan ahora a que será Flash Forward. La cadena, de momento, ni lo confirma ni lo desmiente.
En cuanto a Heroes, esa serie que es capaz de conseguir lo que nadie hasta la fecha ha conseguido haciendo que Kristen Bell parezca una actriz más del montón, sigue con su tónica de anunciar nuevos actores, aunque al final salgan apenas diez minutos en pantalla (véanse las compañeras de Claire en la 2ª temporada) o que al final no salgan en absoluto (aún estoy esperando que Richard Schiff haga acto de presencia). Según un estudio reciente realizado por mí misma, el número de nuevos fichajes que anuncia Heroes para dar que hablar durante el verano, afecta a la calidad de la serie, como bien refleja este gráfico:
Pero bueno, por si a alguien le sigue interesando la serie, decir que el fichaje de más nivel sea quizás Robert Knepper, anteriormente T-Bag en Prison Break. Le acompañarán Madeline Zima (Californication), Rachel Melvin (Days of our lives), Deanne Bray (The L World) y Ray Parker (Darth Maul en el Episodio I de Star Wars).
Como aún queda mucho verano por delante, continuará…
In: Audiencias| Series
7 Jun 2009Siempre me han parecido muy interesantes todos los datos de audiencias que nos llegan desde el otro lado del Atlántico así que, aunque no nos diga nada nuevo, creo que puede ser bastante “educacional” comentar la lista de episodios más vistos del año en Estados Unidos que ha aparecido publicada hoy en Pizquita y que podéis ver justo encima.
En cuanto a espectadores totales, The Office se cuela, con su capítulo post-Superbowl, entre un puñado de series de la acaparadora CBS. Ahora bien, en la franja demográfica de adultos entre 18-49 años, que es la que importa a los anunciantes, también vemos algún que otro episodio de Greys Anatomy (curiosamente, no el final de temporada como suele ser habitual) y Desperate Housewives, junto al final de Urgencias y al especial de Halloween de Los Simpson, demostrando que los que dicen que la CBS es una cadena “para viejos” tienen toda la razón.
Fuera del ranking, y sin sorprender a nadie, se quedan series como Heroes, más en horas bajas que nunca, y Lost, que sigue acusando el hecho de ser una serie tan serializada y con capítulos tan dependientes unos de otros, aunque ésta sigue liderando el ranking de las series más descargadas. Nada nuevo que no sepamos, ¿verdad?
No quiero empezar esta entrada con el tópico de que a veces es necesario un cambio, pero es verdad. En los últimos días, y ya terminados los exámenes, comencé a pensar cuál sería el próximo paso en mi blog, Maybe Tomorrow. Lo que comenzaron siendo unos retoques en el diseño acabaron con otro theme completamente diferente e incluso un nuevo dominio, como podéis ver hoy aquí. Era algo que ya me había planteado hace mucho tiempo, pero por desgracia nunca tuve el suficiente tiempo y los suficientes ánimos para ello. Por lo demás, tranquilos, que nada va a cambiar o, si lo hace, será para bien. A continuación paso a comentar las principales novedades:
Nuevo dominio y nuevo feed RSS:
Dejamos atrás el subdominio que nos dio cobijo durante… buf, varios años, y pasamos al dominio kyratomorrow.com. Ya que estamos actualizamos al nuevo feed de Feedburner, que podéis ver aquí, aunque el antiguo también debería funcionar.
Nuevo diseño:
Basado en el theme Compositio de Design Disease, aunque con bastantes retoques hechos por mí. Sé que el cambio de tonos rojizos a azul puede chocar en un principio, pero ahora el diseño está más optimizado y creo que entra mejor por la vista. No descarto que falte alguna que otra cosa por optimizar, así que os pido un poco de paciencia para los próximos días.
Gravatar en comentarios:
Como parte del diseño mejorado, ahora permitimos Gravatar en los comentarios. ¿Qué es esto? Es una web donde te puedes registrar y asociar una imagen a tu dirección de email. De esta forma, cada vez que comentes en un blog y si éste lo permite, aparecerá tu imagen en tu comentario.
Por último, aunque no menos importante, toca una ronda de agradecimientos. Especial reconocimiento para Nakya, Gandalfj, Audrey y LauraPalmer por aguantarme durante horas preguntándoles por sugerencias para el nuevo dominio, también a Manuel por haberme solucionado todo tan rápido y, finalmente, a todos vosotros que estáis leyendo estas líneas. Sin vosotros este blog no habría llegado hasta aquí y habría cerrado sus puertas hace mucho tiempo ya. ¡Gracias a todos!
In: Audiencias| Dollhouse
14 Feb 2009No ha podido ser. Todos lo temíamos, y al final ha acabado pasando. Dollhouse se estrenó ayer (si queréis leer mi crítica, la he publicado aquí) y su audiencia se quedó estancada en torno a los 4.70 millones de espectadores. A la misma hora se emitía Friday Night Lights (otra malísima noticia, porque tan sólo llegó a alcanzar los 3.5) y Flashpoint, con casi 9 millones de espectadores. La CW y la ABC apostaron por realities. Analizando la situación podemos sacar las siguientes conclusiones:
A FAVOR:
· Los viernes hay mucho menos consumo televisivo que el resto de la semana, por lo que las cadenas son menos exigentes con las audiencias de las series que se emiten.
· Además, en la franja demográfica de adultos entre 18 y 49 años, que es la que en teoría importa a los anunciantes, empató en el primer puesto con el reality de la ABC.
· Terminator: The Sarah Connor Chronicles tuvo malísima audiencia (en torno a los 3.5 millones también), por lo que no ayudó que fuera su lead-in. Dollhouse, emitiéndose inmediatamente después, mejoró esos datos, lo que dice algo a su favor.
· En los últimos días ha habido muchas críticas negativas hacia la serie, que en mi opinión no tienen demasiada razón. Esto puede haber tenido cierto efecto negativo en las audiencias.
· No se ha contado el consumo vía TiVo, de gente que graba los episodios en ese dispositivo, y que puede hacer que esos números aumenten algo.
EN CONTRA:
· Los viernes no hay competencia, la audiencia debería haber sido mayor.
· Si con el “efecto estreno” ha tenido esta audiencia, salvo milagro el próximo viernes, el número de expectadores bajará considerablemente.
· Para ser una serie de Joss Whedon, con todo el caché que eso aporta, ha tenido muy poca repercusión.
· FOX no suele tener demasiada paciencia con las series.
En definitiva, aún es pronto y tenemos que ver cómo evoluciona la audiencia al final, pero de momento podría haber razones para preocuparse. Una pena, de verdad. Crucemos los dedos para la semana que viene.
In: Varios
11 Feb 2009Sobran las palabras.
In: Meme
6 Feb 2009Desde Seriesland, Amethyst nos ha propuesto la tarea nada sencilla de hacer una recopilación con nuestras cinco parejas televisivas favoritas, así que vamos a ello, eso sí, orden aleatorio tal cual me vienen a la mente. Atención: si no habéis empezado a verlas, ligeros spoilers de Veronica Mars, Friday Night Lights y The Office a continuación.
Bones & Booth (Bones): Aunque no son pareja como tal, su relación es el sustento principal de la serie y la tensión sexual se percibe en todos y cada uno de los episodios. Son muy distintos en su forma de ser, pero creo que ahí precisamente está el encanto. Los diálogos que comparten en el coche de camino a donde quiera que les toque resolver un nuevo caso son de lo mejorcito.
Veronica & Logan (Veronica Mars): Sí, que se le va a hacer, soy una apasionada LoVe desde la primera temporada. Vale que Logan es un completo idiota al principio de la serie, pero es un Obligatory Psychotic Jackass, como lo definen en la propia serie. ¿Quién se puede olvidar del capítulo 1×18? ¿O de esos finales de la segunda temporada? No diré nada más para no spoilear, pero los que vísteis la serie me entendéis.
Jim & Pam (The Office): La pareja perfecta de libro. Ella, tímida pero muy cute, y él, encantador. Además de hacer una pareja perfecta, son grandes amigos, y eso se nota en cada episodio. Creo que no conozco a nadie que no haya deseado que estos dos estuvieran juntos desde el primer episodio.
Sarah & Chuck (Chuck): Confesémoslo, gran parte del encanto que tiene la serie Chuck es el lío/no-lío que se traen sus protagonistas. Vale que pueda ser previsible, que siempre lo solucionen antes de los parones y que sepamos como va a acabar seguramente, pero ver a Chuck loquito por Sarah enternece el corazón a cualquiera.
Buffy y Spike (Buffy the vampire slayer): Para esta me ha costado decidirme, porque no es que sea Spuffy hasta la médula, pero como es mi serie favorita y mis dos personajes favoritos (qué grande es Spike), he decidido incluirla. Vale que Marti Noxon y compañía lo estropearon en la sexta temporada, pero me conformo con cómo lo arreglaron en la séptima. Y que conste que tampoco me disgustaban Buffy y Angel.
Mención especial para: Reese y Crews de Life (aunque no son pareja en sí, pero sí compañeros de trabajo), Robin y Barney de How I met your mother (otros que no son pareja tal cual, pero que de haberlo sido hubieran estado en el top5), Sawyer y Kate de Lost (aunque preferiría a Sawyer para mí xD), Liz y Jack de 30 Rock (sin ser pareja protagonizan juntos los momentos casi más divertidos de la semana), Sheldon y Penny de The Big Bang Theory (Penny… Penny… Penny…), Rory y Jess de Gilmore Girls (duró demasiado poco para ser verdad), Rory y Logan de Gilmore Girls (al chico se le acaba cogiendo cariño) y Donna y Josh de The West Wing (qué grandes los dos).
En fin, como siempre, os invito a todos los que tengáis blog a seguir con el meme, o también responderlo aprovechando los comentarios de esta misma entrada.
In: 30 Rock| Anuncios| Heroes| The Office
2 Feb 2009Ayer se celebró en Estados Unidos la Superbowl, el acontecimiento deportivo más visto del año a nivel mundial. Pero esta final no sólo se caracteriza por ser un partido importante de fútbol americano, sino por los anuncios que se emiten en sus interminables descansos. A continuación voy a recopilar los mejores que vi ayer (eso sí, anuncios relacionados con series y sin contar promos spoileras, que si no no acabamos hoy). Os recomiendo que les echéis un vistazo a todos.
El más llamativo de todos fue uno de Heroes, en el que las estrellas de la serie interpretaban a sus personajes en un partido de fútbol americano contra estrellas consagradas de este deporte.
También hubo un huequito para las comedias. En el siguiente anuncio podemos ver cómo juegan con la expresión LMAO (”partirse el culo”). The Office, 30 Rock, hasta entiendo que incluyan My Name is Earl, pero, ¿¿Kath & Kim?? ¿Seriously? No cuela, NBC, no cuela.
Seguro que muchos, a día de hoy, conocéis Twitter, una plataforma de microblogging gratuita en la que la gente puede publicar mensajes cortos de hasta 140 caracteres. Que está de moda no lo digo sólo yo (aunque me lo paso en grande conversando con el resto de bloggers seriéfilos que tienen cuenta por allí), sino que tan sólo hay que ver la cantidad de famosos televisivos que se han unido a esta plataforma últimamente. A continuación haré una recopilación de cuentas de actores de series, series en sí o personajes del mundo de la televisión. Obvia decir que, aunque en internet ya se sabe que nada es fiable 100%, todo apunta a que los que cito a continuación son reales.
@greggrunberg (Greg Grunberg) – Actor de Felicity, Alias y más recientemente visto en Heroes como Mark Parkman. Su twitter es bastante interesante porque suele publicar imágenes del rodaje y del resto de actores.
@beagrant (Bea Grant) – Otra actriz de Heroes, que da vida a Daphne y que también suele twittear bastante de cosas no relacionadas con la serie.
@drhorrible (Dr. Horrible) – El twitter oficial del cibermusical de Joss Whedon del que tanto hemos hablado y en el que publican enlaces e información interesante.
@feliciaday (Felicia Day) – Precisamente actriz de Dr. Horrible y también vista brevemente en Buffy. Felicia es muy 2.0 y está publicando ‘tweets’ casi continuamente.
@rainnWilson (Rainn Wilson) – Actor conocido por su genial papel de Dwight en The Office y que ha creado la cuenta hace pocos días.
@johncabrera (John Cabrera) – No es muy conocido, pero tuvo un papel secundario en Gilmore Girls y apareció brevemente en Studio 60.
@michaelmuhney (Michael Muhney) – El sheriff Lamb de Veronica Mars también ha dado el salto a Twitter.
@amber_benson (Amber Benson) – Conocida por dar vida a Tara en Buffy, aunque últimamente ha estado algo desaparecida del mundo televisivo.
Seguro que se me olvida alguno, así que os animo a añadir los que me falten (recordad, famosos televisivos, el twitter de Britney no nos interesa mucho xD) en los comentarios.
¿Cómo? ¿Que no tienes cuenta en twitter? Si quieres estar al tanto de todo lo que comenta la gente mencionada más arriba, ahora ya tienes la excusa perfecta. Yo también estoy bastante presente por allí y podéis añadirme desde aquí.
Hace tiempo os hablé por aquí de unas parodias que hacían algunos utilizando los muñecos de Lost. Pues bien, para hacer la espera hasta que el miércoles comience la quinta temporada más amena, os traigo el último vídeo en el que también aparecen… ¡Personajes de Heroes! La verdad es que es muy divertido, os recomiendo que le echéis un vistazo.
Moltisanti nos anima desde su blog a publicar una lista con las series que cada uno tenemos pendientes de ver. Curiosamente, y aunque veo un montón, tengo bastantes series interesantes (según las críticas) a las que por falta de tiempo aún no he podido dar una oportunidad. Aquí va mi lista de series pendientes:
· 24
· Alias
· Breaking Bad
· Carnivale
· Eureka
· In Treatment
· John Adams
· My so-called life
· Psych
· Pushing Daisies
· The Company
· The Shield
· The Sopranos
· The Tudors
· The Wire
· The X-Files
Seguro que se me olvida alguna, pero bueno, ahora es vuestro turno, os animo a que compartáis vuestra propia lista ya sea en vuestro blog o aquí en los comentarios.
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!