‘Defying Gravity’ es una serie inesperada, y no precisamente por su argumento, sino por cómo ha visto la luz. Producida por FOX Television Studios en colaboración con la canadiense CTV y la alemana Prosieben, se daba por hecho que la FOX sería la encargada de emitirla en Estados Unidos. Al final no fue así y la “cadena amiga” pasó del proyecto, seguramente pensando que ya tenía bastantes historias de astronautas con la ahora fallida ‘Virtuality’.
Fue entonces cuando entró la ABC en juego, y anunció la adquisición de la serie el pasado 30 de junio, con lo que muchos dimos por hecho que esperarían al menos hasta midseason. La sorpresa fue cuando precisamente ayer, la cadena del alfabeto hizo públicas sus intenciones de estrenarla el próximo domingo 2 de agosto, y siguiendo con la emisión todos los fines de semana hasta el final de la misma (si es que llega al final antes de que la cancelen, que esa es otra).
Sobre la serie en sí, cuenta la historia de un grupo de astronautas que se embarcan en una misión de seis años de duración. Los capítulos, además de contar los líos que existen entre ellos, también recurrirán a los tan de moda flashbacks para contar el pasado de los personajes y qué les ha llevado a ser como son en la actualidad. En definitiva, un ‘Grey’s Anatomy’ del espacio (ojo, que esto lo han dicho desde la propia ABC, no me lo invento yo), aderezado con flashbacks que tan bien funcionan en ‘Lost’.
¿Qué tiene ‘Defying Gravity’ que no tuviera ‘Virtuality’? A simple vista, simplicidad. ‘Virtuality’ era una serie compleja, o eso nos dejó ver el piloto, mientras aquí el trailer nos da a entender que lo que menos importa es que estén en el espacio y la propia misión. Muy buena pinta no tiene, la verdad, y el hecho de que la cadena quiera quemarla en los domingos de verano ya quiere decir bastante. A ver con qué nos sorprenden.
In: Series
2 Jul 2009Además de las nuevas series que se anunciaron en los pasados upfronts, las cadenas podrían sorprendernos con alguna que otra novedad más para la próxima midseason. Como muy bien explican en este artículo de Hollywood Reporter, por defecto los actores de los pilotos tienen contrato hasta el 30 de junio, y si las cadenas ven futuro a alguno de los pilotos pese a que no ha sido escogido en los upfronts, suelen renovarles los contratos.
Este ha sido el caso con varias series, por lo que podrían (nótese el condicional, podrían) unirse a la parrilla en unos meses. La ABC parece querer de nuevo llenar su midseason de nuevas apuestas (estrategia que este año no le ha podido ir peor), y mantiene vivas nada menos que tres series: ‘Challenged’, una comedia con Alyssa Milano; ‘This Little Piggy’, otra comedia centrada en dos hermanos que tienen que irse a vivir con su hermano mayor por problemas económicos y, finalmente, ‘Solving Charlie’, la adaptación americana de ‘Hermanos y Detectives’.
La CBS también tiene en la recámara otra serie que, sorpresa, no parece ser a priori un procedimental. Se trata de ‘House Rules’, que cuenta la historia de un grupo de novatos en el Congreso que comienzan sus carreras en Washington.
Como he comentado, no se sabe si estos proyectos verán la luz, pero el hecho de que hayan renovado contratos significa que todavía no están muertos. Me imagino que las cadenas querrán tener algo de reserva en el caso de que varias de sus nuevas series fracasen estrepitosamente. Y, viendo los argumentos de este año, todo parece indicar que muchas lo harán.
PD: Como manda la tradición, ya han comenzado a filtrarse pilotos. El primero y único por el momento ha sido ‘The Cleveland show’, el spin-off de ‘Padre de Familia’, pero seguramente en los próximos días irán apareciendo, como cada año, el resto.
Si es que la gente de la cadena ABC sabe perfectamente lo que hace. Como recordaréis, no hace mucho os hablaba de las geniales promos que la cadena está haciendo con varios personajes de sus series. Pues bien, el vídeo que podéis ver justo encima es el último de estos vídeos promocionales y que, a pesar de ser viernes de madrugada, ha levantado un gran revuelo por todo internet.
¿El motivo? En él podemos ver a Dominic Monaghan, conocido entre otras cosas por interpretar a Charlie en Lost. El caso es que él ya no está en la serie ni en ninguna otra serie de la cadena, entonces, ¿qué hace ahí?. El hecho de que respondiera con un “Actually I was” (o “wasn’t”, que dicen otros, no está muy claro) cuando Derek le comentaba que “Estaba muerto” hizo especular con su posible vuelta a Lost, pero al parecer esto no será así.
Según Ausiello, que suele acertar bastante en estas cosas, la cadena ha querido generar un poco de polémica y expectación con la vuelta de Dominic interpretando a un personaje regular, pero no será precisamente a Lost. Tan sólo sabemos que será a uno de los dramas de la cadena, pero no han querido dar más detalles, así que ahora nos toca a nosotros especular. Actualmente los dramas de la ABC (tanto actuales como próximos estrenos) son los siguientes:
Brothers & Sisters
Castle
Desperate Housewives
Eastwick
Flash Forward
Grey’s Anatomy
Happy Town
Private Practice
The Deep End
The Forgotten
Ugly Betty
V
Lo que a día de hoy parece más probable es que la cadena busque potenciar con su incorporación el estreno de sus dos grandes apuestas, como son V o Flash Forward, pero tampoco destacaría que buscara un golpe de efecto en alguna de sus otras series más establecidas, como Grey’s Anatomy. ¿Por cuál apostáis vosotros?
In: Series
24 May 2009Puede que no sean tan expertos en promos como la WB, pero sí que están cerca. Estoy hablando de los genios del marketing de la ABC, que se han sacado de la manga una nueva e interesante campaña para promocionar sus series, juntando a todas sus estrellas bajo un mismo techo, como podéis ver en el vídeo que encabeza esta entrada. Pero no es el único vídeo que han sacado, y es que al parecer también irán sacando promos individuales con varios protagonistas interaccionando.
Por ejemplo, en el vídeo que podéis ver a continuación, tenemos a Susan (Desperate Housewives) junto a Jack (Lost), cocinando juntos:
Originalidad ante todo. A ver con qué otras promos nos sorprenden estos días.
Entrada breve y concisa sobre el upfront de la ABC de hoy. Diez nuevas series, cuatro comedias (que se estrenarán en la nueva noche de comedias de los miércoles) y seis dramas. Lo más sorprendente quizás haya sido la cancelación, esperable hasta cierto punto, de Samantha Who? o el cambio de hora de Ugly Betty, que pasará a emitirse los viernes.
RENOVACIONES / CANCELACIONES:
Better Off Ted – Renovada
Brothers & Sisters – Renovada
Castle – Renovada
Cupid – Cancelada
Desperate Housewives – Renovada
Dirty Sexy Money – Cancelada
Eli Stone – Cancelada
Grey’s Anatomy – Renovada
In the Motherhood – Cancelada
Lost – Renovada
Private Practice -Renovada
Pushing Daisies – Cancelada
Samantha Who? – Cancelada
Scrubs – Renovada
Surviving Suburbia – Cancelada
Ugly Betty – Renovada
The Unusuals – Cancelada
NUEVAS SERIES:
V: Remake de la serie de los ochenta de mismo título.
Eastwick: adaptación de la película ‘Las brujas de Eastwick’.
Cougar Town: Comedia, protagonizada por Courteney Cox sobre una madre recién divorciada.
Hank: Comedia con Kelsey Grammer al frente del reparto sobre un empresario que queda en paro.
The Middle: Una sitcom sobre una familia de clase media.
Modern Family: Otra comedia centrada en la típica familia americana.
Flash Forward: Drama que se situa después de que todos los habitantes de la tierra se desmayaran dos minutos y vieran visiones del futuro.
The Forgotten: Drama de Jerry Bruckheimer en el que un grupo de aficionados resuelven crímenes de víctimas desconocidas.
Happy Town: Serie de misterio en la que un tranquilo pueblo se ve sacudido por misteriosos crímenes.
The Deep End: Drama legal sobre un prestigioso bufete que contrata a jóvenes abogados por todo el mundo.
In: Bones| Chuck| Series| Terminator: The Sarah Connor Chronicles| The Unusuals
18 May 2009Comienza la semana de los upfronts con bastantes noticias, que listaremos de forma breve a continuación. Además, hoy a eso de las 17.30 de la tarde hora española, la FOX adelantará su parrilla vía conferencia telefónica. Por la noche tendréis por aquí todos los detalles que anuncien, pero mientras tanto vamos con las últimas noticias y rumores:
· Chuck renueva: Tendrá tercera temporada de 13 episodios, aunque con significantes recortes de presupuesto.
· Dos temporadas más para Bones: No una, sino dos temporadas ha pedido la FOX de Bones. Gran noticia para la serie, que está en plena forma.
· The Unusuals, cancelada: Ha sido el propio responsable de la serie el que lo ha anunciado vía twitter. Los cuatro episodios ya grabados restantes se emitirán a partir del 27 de mayo.
· Cold Case, renovada; Without a Trace, al borde de la cancelación: Decíamos que ambas series estaban ‘in the bubble’, y la CBS parece que se ha inclinado por renovar la primera.
· Medium, ¿cambio de cadena?: La NBC quiere 13 episodios, el estudio CBS Television Studios quiere 22, y la mayor beneficiada de todo esto quizás pueda ser la CBS.
· 10 nuevas series para la ABC: La cadena del “abecedario” pretende compensar todas sus cancelaciones dando luz verde nada más y nada menos que a 10 nuevas series. En cuanto tengamos resúmenes oficiales y trailers las comentaremos por aquí.
· Teminator: The Sarah Connor Chronicles, cancelada: Ya se sabía desde hace meses, pero no era oficial. Por si alguien lo dudaba, ahora sí que lo es.
Eso es todo por el momento. Esta noche más, con la parrilla de FOX.
Hace unos días hablaba en ¡Vaya Tele! de la serie ‘Flash Forward’, un piloto de la ABC que muchos consideran ya como la sucesora natural de Lost y de la que por allí resumí el argumento. Pues bien, a falta de que lleguen los upfronts de la ABC del día 19 de mayo, la cadena ha confirmado que ‘Flash Forward’ será una de sus series para el próximo año.
De momento la cadena ha encargado los habituales 13 episodios y se espera que se estrene en otoño, aunque de tener éxito seguramente sea la serie que acompañe a ‘Lost’ en midseason. Sorprende que la cadena haya anunciado ya una de sus series, pero todo lo dábamos por hecho, ya que la promo que podéis ver fue emitida en los cortes publicitarios de los recientes episodios de ‘Lost’.
La verdad es que la promo no desvela mucho pero, el hecho de que la cadena haya decidido anunciar su pronta adquisición por lo bien que ha sido recibida entre los pocos afortunados que han podido verla, da muchas esperanzas. Aún es pronto para saber si estará o no a la altura de las espectativas, pero sin duda de momento tiene muy muy buena pinta.
Con este pick up adelantado, la ABC aún tiene más huecos que rellenar en su parrilla de cara al próximo año. Se da por hecho que no volverán ni ‘Cupid’, ni ‘The Unusuals’ ni ‘Better off Ted’. De sobrevivir alguno de los estrenos de este año, ‘Castle’ tiene todas las papeletas. En el aire está el futuro de ‘Scrubs’ y ‘Samantha Who’, aunque ambas lo tienen bastante complicado. Con todas estas incógnitas y sabiendo que otras series como ‘Life on Mars’, ‘Eli Stone’, ‘Pushing Daisies’ y ‘Dirty Sexy Money’ también están canceladas, nos encontramos con que la ABC será seguramente una de las que más nuevas series ofrezca el próximo año.
El problema para los dramas es que, hoy por hoy, hay muchas comedias que lo han hecho bastante bien en los screenings de prueba que ha hecho la cadena. Una de ellas, ‘Modern Family’ (mockumentary sobre la vida de tres familias muy distintas entre sí), ya ha sido oficialmente confirmada, mientras que tanto ‘Cougar Town’ (con Courtney Cox) y ‘The Bridget Show’ (con la siempre genial Lauren Graham), también ha parecido gustar entre los ejecutivos.
En el apartado de dramas, en cambio, la cosa no está tan clara. ‘Canned’ no ha impactado demasiado, mientras que el drama legal de Dave Hemingson, rodado el pasado año, sí que ha gustado entre los pocos que lo han conseguido ver. ‘Happy Town’, considerado en el mundillo un nuevo ‘Twin Peaks’, también está gustando, al igual que ‘Eastwick’. El piloto del remake de ‘V’ aún no ha tenido mucha repercusión porque ha llegado tarde, pero todos dan por hecho que será otra de las apuestas.
En cambio, dos de los que lo van a tener difícil son ‘See Cate Run’, que no ha tenido demasiada repercusión, e ‘Inside the Box’, de Shonda Rimmes (jefaza de ‘Grey’s Anatomy’), que al parecer es pretencioso y no acaba de convencer. Como véis, muchas son las series que la cadena está considerando seriamente, y a día de hoy tan sólo ‘See Cate Run’ podría considerarse una de las descartadas. Saldremos de dudas el próximo 19 de Mayo.
Fuente: Hollywood Reporter, Deadline Hollywood Daily Seguir leyendo…
Me encanta esta época pre-upfronts, en la que las cadenas nos sorprenden cada día con rumores y posibles noticias realmente sorprendentes e inesperadas. Como sabréis, hoy día 4 de Mayo la NBC anunciará, en principio, las series renovadas y canceladas para la próxima temporada, así como sus nuevas apuestas. Y digo en principio porque, mientras que hay algunos rumores que apuntan que Chuck renovará, hay otros que afirman que no tendremos noticias sobre el futuro de Chuck hasta dentro de un par de semanas, en los Upfronts reales (lo de hoy de la NBC es una simple presentación).
¿Y qué pasa si a la NBC no le funciona el nuevo programa de Jay Leno en primetime? ¿Cuál es el plan B? Pues en otro alarde de valentía, un ejecutivo de la cadena ha confirmado en una reciente entrevista que no hay plan B. ¿Demasiada confianza? Eso dice él. Yo apostaría más a que lo de Jay Leno es una apuesta desesperada por intentar dejar de ser la cuarta cadena en discordia, después de llevar varios años en esa posición y confirmando que la programación tradicional no podrá sacarles de ahí.
Pero los de la NBC no son los únicos rumores previo a los upfronts, y es que al parecer Entre Fantasmas podría cambiar de cadena de cara al próximo año. Como ya expliqué en esta entrada de ¡Vaya Tele!, en Estados Unidos los estudios proporcionan las series a las cadenas, pero sin perder la propiedad de éstas, a cambio de una license fee. Al parecer, ABC Studios, una de las dueñas de la serie (la coproduce junto a la propia CBS Paramount Network Television), no se pone de acuerdo sobre la license fee con la CBS, la que la emite en la actualidad, por lo que ya ha sido ofrecida a otras cadenas (como FOX), aunque, de no arreglarse este culebrón pronto, lo más probable es que sea la propia ABC la que se quede con ella. Podéis leer más del asunto, así como más detalles sobre el tema financiero, en TvWeek.
En definitiva, hoy por la noche publicaré por aquí todo lo que se vaya diciendo de la presentación de la NBC, y si queréis estar al tanto de todos los rumores y noticias que nos lleguen sobre los Upfronts durante los próximos días, estad atentos al blog porque va a ser uno de los temas que más se tratará por aquí hasta final de mes. Hay que ver qué entretenido es el negocio de la televisión americana.
In: Series
26 Apr 2009La actual temporada televisiva ya está llegando a su fin. Dentro de pocas semanas (o incluso este mismo lunes, en el caso de Heroes y Chuck), las series americanas de otoño irán llegando a su fin, para no volver hasta el próximo Septiembre. Aunque aún faltan unos días para eso, sí que podemos ir sacando algunas conclusiones sobre todas las series que se han estrenado o simplemente han vuelto a emitirse este año.
El mayor fracaso: Do not disturb (FOX)
Horrible es decir poco para este intento de sitcom que no acabó siendo más que un insulto a la inteligencia del espectador. Un auténtico despropósito lleno de tópicos y risas enlatadas que indicaban cuándo una broma debería ser graciosa, pese a que nadie le viésemos la gracia. Tres capítulos duró en antena antes de que FOX la cancelara. Aunque hay otras series que también hicieron mérito para llevarse este premio (véanse Kath & Kim o 90210), ésta les supera por goleada, y eso ya es decir mucho.
El mayor éxito: The Mentalist (CBS)
Creo que pocos, a comienzos de esta temporada, pensábamos que The Mentalist iba a convertirse en el éxito del año. Parecía una serie procedimental más para una cadena ya de por sí plagada de procedimentales, pero el encanto del personaje protagonista y los interesantes personajes secundarios consiguieron enganchar a los espectadores de la cadena, convirtiéndose en la serie de estreno más vista.
La que cumplió con las espectativas: Fringe (FOX)
Comenzó bastante floja, con capítulos bastante independientes y con historias algo aburridas, pero en cuanto se centraron más en la trama general de la temporada, la nueva serie de J.J. Abrams fue ganando en calidad. Los capítulos de antes del parón han sido espectaculares, al igual que los que se han emitido recientemente.
La apuesta más arriesgada: Kings (NBC)
Algunos la tachan como pretenciosa, otros afirman que es el mejor estreno, mientras que la mayoría de espectadores americanos… ni siquiera la ven. Una pena, porque a mí me encantaba. Ahora, por falta de audiencia, los 7 episodios que quedaban por emitir no los veremos hasta el verano.
La sorpresa: Southland (NBC)
Yo era de las que se esperaba un procedimental más con esta serie, pero nada más lejos de la realidad y, como ya comenté en mi crítica, es una de las series que más me ha gustado de las que se han estrenado este año.
La decepción: Dollhouse (FOX)
Pese a llevar 10 episodios ya emitidos, en mi opinión Dollhouse no ha llegado a despegar. La serie no engancha como otras del señor Whedon, y la historia que han elegido quizás es demasiado difícil de explotar con éxito. No me interpretéis mal, yo sigo la serie, me parece relativamente interesante y me la compraré en DVD nada más que salga, pero creo que es justo decir que la serie no es buena, ni mucho menos. El propio Joss Whedon parece desencantado con ella cada vez que habla sobre la serie, y eso ya nos puede decir mucho.
La “¿En qué estaban pensando cuando le dieron luz verde?”: Cupid (ABC)
No tengo gato, pero si lo tuviera os aseguro que sería capaz de arreglar el despropósito que el señor Rob Thomas y compañía han hecho con Cupid. Despropósito total que, como comentábamos, se veía venir.
Las “Hacemos un remake e intentamos fallidamente vivir de rentas”: Life on Mars (ABC) y 90210 (CW)
De Life on Mars no hay mucho que decir, salvo que su nueva versión a lo americana fracasó de forma estrepitosa y ya ha sido cancelada. De 90210, aunque no ha sido cancelada, sí que ha conseguido datos muy por debajo de lo esperado. Pero, por encima de todo, ha conseguido que viendo tan sólo el episodio piloto tuviera ganas de darme cabezazos contra la pared de lo mala que era. True story.
La consolidación: The Big Bang Theory (CBS)
Lo confieso: yo fui de las que ví el piloto y decidió dejar la serie abandonada por parecerme mala y sin gracia. Por suerte luego la retomé, y durante su segunda temporada se ha logrado consolidar como una de las mejores comedias actualmente en emisión, particularmente si tenemos en cuenta lo flojas que están siendo las temporadas de otras grandes como How I met your mother y The Office.
La que nunca deberían haber renovado el año pasado: Dirty Sexy Money (ABC)
Aunque su primera temporada fue bastante aceptable, la segunda fue un auténtico despropósito desde su comienzo (y al menos hasta que yo la dejé y borré por completo, allá por el tercer episodio creo recordar). Está claro que nunca debería haber vuelto.
La que tiene que renovar sí o sí: Chuck (NBC)
Ya lo he repetido tantas veces que me lo sé de memoria: o la NBC renueva Chuck o les muerdo. Seriously. Si la primera temporada fue interesante, con la segunda aún se han superado y ha tenido capítulos realmente divertidos, de esos que te apetece aplaudir al acabar de verlos. Se merece volver el próximo año.
La que pasa más desapercibida pero que cumple: Bones (FOX)
Puede que Bones no sea la serie más seguida ni en USA ni en España, pero semana tras semana cumple con su audiencia. Sí, es una serie procedimental, pero con encanto, y sus trabajados personajes consiguen hacerse con el espectador. Prueba de ello es que FOX la ha cambiado de día varias veces, incluyendo a franjas horarias con mucha competencia, y siempre responde con unas audiencias aceptables y bastante buenas en el target comercial. Hasta en España, en su emisión por La Sexta, consigue obtener datos por encima de la media de la cadena.
La “¿Oh, pero todavía la emiten?”: Prison Break (FOX)
En serio, ¿alguien sigue viendo Prison Break? Pues a la vista de la audiencia, parece que no. Pese a ser su última temporada y estar emitiendo sus últimos episodios, la serie sigue marcando mínimos históricos de audiencia cada viernes. Prison Break es la prueba viviente de que hay series que no deberían ser alargadas sin sentido.
La que se arrastra como puede: Heroes (NBC)
Sin comentarios. De marcar casi 10 millones de espectadores ha caído hasta 6 en tan sólo una temporada. Por algo será. Pese a ello, volverá el próximo año, cuando también, previsiblemente, se hundirá más y más, hasta que después de todo la NBC decida sacarla de su miseria y condenarla a engrosar su lista de series canceladas.
La “porque yo lo valgo”: Friday Night Lights (NBC)
Pequeña mención honorífica a Friday Night Lights por su excelente tercera temporada, su impresionante final y su sorprendente renovación por dos temporadas más. Eso, señores, sí que es televisión, y de la buena.
Os animo a usar los comentarios para proponer vuestras elecciones y “otorgar nuevos premios” a las ficciones que nos han llegado esta temporada desde el otro lado del charcho.
In: Castle| Series| The Unusuals
20 Apr 2009En el mundillo de la televisión hay ocasiones que se toman decisiones totalmente inesperadas, incomprensibles y sorprendentes. Este año, además de haber vivido el estreno de despropósitos tales como Do not disturb y Kath & Kim, también hemos podido ver cómo la ABC revivía una de sus antiguos fracasos: Cupid, la serie de Rob Thomas (creador de Veronica Mars). Y es una decisión incomprensible porque, cuando la serie original se estrenó allá por 1998, tan sólo llegaron a emitirse 14 episodios antes de ser cancelada por sus bajas audiencias. ¿De quién sería la genial idea de traerla de vuelta?
El resultado del remake de este año ha sido el que todos predecíamos: fracaso absoluto, llegando a marcar alrededor de 6.5 millones de espectadores. Los datos son aún peores si se tiene en cuenta que como lead-in tiene el Mira quien baila americano, que llega a superar los 14 millones de espectadores. La retención de audiencia es inferior al 50%, un auténtico desastre que desperdicia uno de los mejores éxitos de la cadena (sí, Dancing with the stars, aunque cueste creerlo).
Es por ello que la ABC ha decidido hacer un cambio de cara a esta semana, y este miércoles, detrás del reality de los famosos bailarines, van a emitir un nuevo capítulo de The Unusuals, otro de sus estrenos de esta midseason (crítica por aquí próximamente) y por el que la cadena parece tener más confianza a pesar de haberse estrenado con una media de audiencia parecida pero con mejores datos en la demo de adultos 18-49 años. Si además tenemos en cuenta que su lead-in está siendo Lost, que tampoco es que ande muy allá en cuanto a espectadores, el resultado no está siendo demasiado malo y es perfectamente entendible la decisión de la ABC.
Por tanto, esta semana no habrá Cupid (¿alguien la echará de menos?) y sí habrá doble ración de The Unusuals (un capítulo el martes y otro el miércoles). Aún no se sabe qué hará la cadena para la semana que viene, y es que dependerá del resultado que de este nuevo experimento. De todas fomas yo no me encariñaría demasiado con Cupid, porque a día de hoy parece poco probable que sea una de las pocas afortunadas series de midseason en volver el próximo año. ¿La gran beneficiada? Castle, que de momento no ha sido cambiada de horario y que, si la cadena cumple con la tradición de renovar alguno de los estrenos de midseason, tiene todas las papeletas de ser la elegida. Habrá que ver qué lo que hace The Unusuals tras el cambio.
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!