Posts con el tag ‘CBS

CBS

Todo bastante previsible en los upfronts de la CBS de hoy. Lo más remarcable quizás es que, después de la que armó ayer la NBC, la cadena ha renovado Medium, que pasará a emitirse los viernes junto a Ghost Whisperer. ¿La principal perjudicada de esto? Flashpoint, que no ha sido cancelada pero su emisión se aplazará seguramente al verano de 2010. Por otro lado, The Mentalist pasará a emitirse tras CSI los jueves (¿movimiento contra el programa de Jay Leno en la noche más importante, quizás?) y el bloque de comedias de los lunes altera su orden ligeramente: comenzará con How I met your mother, seguida por una nueva comedia de estreno, y después Two and a half men y a las 9.30 The Big Bang Theory. The Unit y Without a Trace han sido canceladas finalmente.

RENOVACIONES / CANCELACIONES:
The Big Bang Theory - Renovada
Cold Case - Renovada
Criminal Minds - Renovada
CSI - Renovada
CSI: Miami - Renovada
CSI: NY - Renovada
Eleventh Hour - Cancelada
Flashpoint - Renovada
Gary Unmarried - Renovada
Ghost Whisperer - Renovada
Harper’s Island - Cancelada
How I Met Your Mother - Renovada
Medium - Renovada
The Mentalist: Renovada
NCIS - Renovada
New Adventures of Old Christine: Renovada
Numb3rs: Renovada
Rules of Engagement: Renovada
Two and a Half Men: Renovada
The Unit - Cancelada
Worst Week - Cancelada

NUEVAS SERIES:
Accidentally on Purpose: Comedia sobre una crítica de cine que se queda embarazada de un tipo mucho más joven que ella.
NCIS: LA: El spin-off de NCIS.
Three Rivers: drama médico que trata los transplantes de órganos vistos desde tres puntos de vista distintos: el donante, los médicos y el receptor.
Miami Trauma: otro drama médico de Jerry Bruckheimer centrado en el equipo de urgencias de un hospital de Miami.
The Good Wife: sobre la mujer de un político importante que quiere comenzar su carrera como abogada.
The Bridge: drama policial sobre un agente al que nombran encargado del sindicato de policías.

Comienza la semana de los upfronts con bastantes noticias, que listaremos de forma breve a continuación. Además, hoy a eso de las 17.30 de la tarde hora española, la FOX adelantará su parrilla vía conferencia telefónica. Por la noche tendréis por aquí todos los detalles que anuncien, pero mientras tanto vamos con las últimas noticias y rumores:

· Chuck renueva: Tendrá tercera temporada de 13 episodios, aunque con significantes recortes de presupuesto.

· Dos temporadas más para Bones: No una, sino dos temporadas ha pedido la FOX de Bones. Gran noticia para la serie, que está en plena forma.

· The Unusuals, cancelada: Ha sido el propio responsable de la serie el que lo ha anunciado vía twitter. Los cuatro episodios ya grabados restantes se emitirán a partir del 27 de mayo.

· Cold Case, renovada; Without a Trace, al borde de la cancelación: Decíamos que ambas series estaban ‘in the bubble’, y la CBS parece que se ha inclinado por renovar la primera.

· Medium, ¿cambio de cadena?: La NBC quiere 13 episodios, el estudio CBS Television Studios quiere 22, y la mayor beneficiada de todo esto quizás pueda ser la CBS.

· 10 nuevas series para la ABC: La cadena del “abecedario” pretende compensar todas sus cancelaciones dando luz verde nada más y nada menos que a 10 nuevas series. En cuanto tengamos resúmenes oficiales y trailers las comentaremos por aquí.

· Teminator: The Sarah Connor Chronicles, cancelada: Ya se sabía desde hace meses, pero no era oficial. Por si alguien lo dudaba, ahora sí que lo es.

Eso es todo por el momento. Esta noche más, con la parrilla de FOX.


Entrada ligerita y breve la de hoy, pero es que el vídeo que podéis ver justo encima me ha parecido tan bueno que tenía que compartirlo. Se trata de una original promo que hicieron desde la cadena CBS hace tiempo ya (no lleva spoilers) para promocionar el comienzo de la tercera temporada de ‘How I met your mother’… al más puro estilo ‘CSI’. Anda que no sería interesante ver un crossover de ambas series, visto lo visto. Ya volviendo a la serie, la semana que viene se emitirá el esperado season finale y, aunque aún no ha sido renovada oficialmente, hoy por hoy es casi seguro afirmar que la veremos de vuelta el próximo otoño.

entrefantasmas

Me encanta esta época pre-upfronts, en la que las cadenas nos sorprenden cada día con rumores y posibles noticias realmente sorprendentes e inesperadas. Como sabréis, hoy día 4 de Mayo la NBC anunciará, en principio, las series renovadas y canceladas para la próxima temporada, así como sus nuevas apuestas. Y digo en principio porque, mientras que hay algunos rumores que apuntan que Chuck renovará, hay otros que afirman que no tendremos noticias sobre el futuro de Chuck hasta dentro de un par de semanas, en los Upfronts reales (lo de hoy de la NBC es una simple presentación).

¿Y qué pasa si a la NBC no le funciona el nuevo programa de Jay Leno en primetime? ¿Cuál es el plan B? Pues en otro alarde de valentía, un ejecutivo de la cadena ha confirmado en una reciente entrevista que no hay plan B. ¿Demasiada confianza? Eso dice él. Yo apostaría más a que lo de Jay Leno es una apuesta desesperada por intentar dejar de ser la cuarta cadena en discordia, después de llevar varios años en esa posición y confirmando que la programación tradicional no podrá sacarles de ahí.

Pero los de la NBC no son los únicos rumores previo a los upfronts, y es que al parecer Entre Fantasmas podría cambiar de cadena de cara al próximo año. Como ya expliqué en esta entrada de ¡Vaya Tele!, en Estados Unidos los estudios proporcionan las series a las cadenas, pero sin perder la propiedad de éstas, a cambio de una license fee. Al parecer, ABC Studios, una de las dueñas de la serie (la coproduce junto a la propia CBS Paramount Network Television), no se pone de acuerdo sobre la license fee con la CBS, la que la emite en la actualidad, por lo que ya ha sido ofrecida a otras cadenas (como FOX), aunque, de no arreglarse este culebrón pronto, lo más probable es que sea la propia ABC la que se quede con ella. Podéis leer más del asunto, así como más detalles sobre el tema financiero, en TvWeek.

En definitiva, hoy por la noche publicaré por aquí todo lo que se vaya diciendo de la presentación de la NBC, y si queréis estar al tanto de todos los rumores y noticias que nos lleguen sobre los Upfronts durante los próximos días, estad atentos al blog porque va a ser uno de los temas que más se tratará por aquí hasta final de mes. Hay que ver qué entretenido es el negocio de la televisión americana.

fringe2

La actual temporada televisiva ya está llegando a su fin. Dentro de pocas semanas (o incluso este mismo lunes, en el caso de Heroes y Chuck), las series americanas de otoño irán llegando a su fin, para no volver hasta el próximo Septiembre. Aunque aún faltan unos días para eso, sí que podemos ir sacando algunas conclusiones sobre todas las series que se han estrenado o simplemente han vuelto a emitirse este año.

El mayor fracaso:
Do not disturb (FOX)
Horrible es decir poco para este intento de sitcom que no acabó siendo más que un insulto a la inteligencia del espectador. Un auténtico despropósito lleno de tópicos y risas enlatadas que indicaban cuándo una broma debería ser graciosa, pese a que nadie le viésemos la gracia. Tres capítulos duró en antena antes de que FOX la cancelara. Aunque hay otras series que también hicieron mérito para llevarse este premio (véanse Kath & Kim o 90210), ésta les supera por goleada, y eso ya es decir mucho.

El mayor éxito: The Mentalist (CBS)
Creo que pocos, a comienzos de esta temporada, pensábamos que The Mentalist iba a convertirse en el éxito del año. Parecía una serie procedimental más para una cadena ya de por sí plagada de procedimentales, pero el encanto del personaje protagonista y los interesantes personajes secundarios consiguieron enganchar a los espectadores de la cadena, convirtiéndose en la serie de estreno más vista.

La que cumplió con las espectativas: Fringe (FOX)
Comenzó bastante floja, con capítulos bastante independientes y con historias algo aburridas, pero en cuanto se centraron más en la trama general de la temporada, la nueva serie de J.J. Abrams fue ganando en calidad. Los capítulos de antes del parón han sido espectaculares, al igual que los que se han emitido recientemente.

La apuesta más arriesgada: Kings (NBC)
Algunos la tachan como pretenciosa, otros afirman que es el mejor estreno, mientras que la mayoría de espectadores americanos… ni siquiera la ven. Una pena, porque a mí me encantaba. Ahora, por falta de audiencia, los 7 episodios que quedaban por emitir no los veremos hasta el verano.

La sorpresa: Southland (NBC)
Yo era de las que se esperaba un procedimental más con esta serie, pero nada más lejos de la realidad y, como ya comenté en mi crítica, es una de las series que más me ha gustado de las que se han estrenado este año.

La decepción: Dollhouse (FOX)
Pese a llevar 10 episodios ya emitidos, en mi opinión Dollhouse no ha llegado a despegar. La serie no engancha como otras del señor Whedon, y la historia que han elegido quizás es demasiado difícil de explotar con éxito. No me interpretéis mal, yo sigo la serie, me parece relativamente interesante y me la compraré en DVD nada más que salga, pero creo que es justo decir que la serie no es buena, ni mucho menos. El propio Joss Whedon parece desencantado con ella cada vez que habla sobre la serie, y eso ya nos puede decir mucho.

La “¿En qué estaban pensando cuando le dieron luz verde?”: Cupid (ABC)
No tengo gato, pero si lo tuviera os aseguro que sería capaz de arreglar el despropósito que el señor Rob Thomas y compañía han hecho con Cupid. Despropósito total que, como comentábamos, se veía venir.

Las “Hacemos un remake e intentamos fallidamente vivir de rentas”: Life on Mars (ABC) y 90210 (CW)
De Life on Mars no hay mucho que decir, salvo que su nueva versión a lo americana fracasó de forma estrepitosa y ya ha sido cancelada. De 90210, aunque no ha sido cancelada, sí que ha conseguido datos muy por debajo de lo esperado. Pero, por encima de todo, ha conseguido que viendo tan sólo el episodio piloto tuviera ganas de darme cabezazos contra la pared de lo mala que era. True story.

La consolidación: The Big Bang Theory (CBS)
Lo confieso: yo fui de las que ví el piloto y decidió dejar la serie abandonada por parecerme mala y sin gracia. Por suerte luego la retomé, y durante su segunda temporada se ha logrado consolidar como una de las mejores comedias actualmente en emisión, particularmente si tenemos en cuenta lo flojas que están siendo las temporadas de otras grandes como How I met your mother y The Office.

La que nunca deberían haber renovado el año pasado:
Dirty Sexy Money (ABC)
Aunque su primera temporada fue bastante aceptable, la segunda fue un auténtico despropósito desde su comienzo (y al menos hasta que yo la dejé y borré por completo, allá por el tercer episodio creo recordar). Está claro que nunca debería haber vuelto.

La que tiene que renovar sí o sí: Chuck (NBC)
Ya lo he repetido tantas veces que me lo sé de memoria: o la NBC renueva Chuck o les muerdo. Seriously. Si la primera temporada fue interesante, con la segunda aún se han superado y ha tenido capítulos realmente divertidos, de esos que te apetece aplaudir al acabar de verlos. Se merece volver el próximo año.

La que pasa más desapercibida pero que cumple: Bones (FOX)
Puede que Bones no sea la serie más seguida ni en USA ni en España, pero semana tras semana cumple con su audiencia. Sí, es una serie procedimental, pero con encanto, y sus trabajados personajes consiguen hacerse con el espectador. Prueba de ello es que FOX la ha cambiado de día varias veces, incluyendo a franjas horarias con mucha competencia, y siempre responde con unas audiencias aceptables y bastante buenas en el target comercial. Hasta en España, en su emisión por La Sexta, consigue obtener datos por encima de la media de la cadena.

La “¿Oh, pero todavía la emiten?”: Prison Break (FOX)
En serio, ¿alguien sigue viendo Prison Break? Pues a la vista de la audiencia, parece que no. Pese a ser su última temporada y estar emitiendo sus últimos episodios, la serie sigue marcando mínimos históricos de audiencia cada viernes. Prison Break es la prueba viviente de que hay series que no deberían ser alargadas sin sentido.

La que se arrastra como puede: Heroes (NBC)
Sin comentarios. De marcar casi 10 millones de espectadores ha caído hasta 6 en tan sólo una temporada. Por algo será. Pese a ello, volverá el próximo año, cuando también, previsiblemente, se hundirá más y más, hasta que después de todo la NBC decida sacarla de su miseria y condenarla a engrosar su lista de series canceladas.

La “porque yo lo valgo”: Friday Night Lights (NBC)
Pequeña mención honorífica a Friday Night Lights por su excelente tercera temporada, su impresionante final y su sorprendente renovación por dos temporadas más. Eso, señores, sí que es televisión, y de la buena.

Os animo a usar los comentarios para proponer vuestras elecciones y “otorgar nuevos premios” a las ficciones que nos han llegado esta temporada desde el otro lado del charcho.

cbs1

Resulta paradójico que la CBS, la cadena cuyas series mejor funcionan en audiencia y que presumiblemente tendrá dificultades para cancelar alguna este año, sea una de las que más pilotos están preparando para la próxima temporada. Un total de 11 posibles nuevas series y de las cuales, como era de esperar, muchas son procedimentales.

Back
Un hombre vuelve a casa y descubre que ha estado ocho años desaparecido tras los acontecimientos del 11 de Septiembre. Lógicamente, el mundo ha avanzado sin él y su familia también. Extraña premisa para una serie que protagoniza Skeet Ulrich (Jericho)

The Eastmans
Lo describen como “una serie médica centrada en una complicada familia de médicos”. Lo más interesante, la presencia de Donald Sutherland (hasta hace muy poco tiempo como patriarca en Dirty Sexy Money).

The Good Wife
Dirigida por los hermanos Scott, un drama legal en femenino (¿qué querrán decir con eso?) sobre la mujer de un político que persigue su sueño como abogada defensora.

House Rules
Una serie política que sigue las vidas de los novatos en el Congreso mientras comienzan sus carreras en Washington.

I Witness
Una mezcla de detective y profesor usa sus habilidades psicológicas para resolver crímenes. ¿A alguien le suena?

A Marriage
“Anatomía de un matrimonio que funciona”. ¿Con esa línea pretenden hacernos saber de qué va a ir la serie?

Miami Trauma
El nuevo proyecto médico de Jerry Bruckheimer sobre un grupo de cirujanos de trauma de Miami que tendrán que esforzarse para salvar las vidas de pacientes gravemente heridos. Nada nuevo, pero es la CBS.

NCIS Spin-off
Sin título aún, es el spin-off de la serie NCIS y cuyo piloto se emitirá a modo de presentación en las próximas semanas. De tener éxito, vería luz verde para el próximo año. Entre los actores responsables, destaca Chris O’Donnell.

Three Rivers
De una de las responsables de Jericho nos llega otra serie médica que nos contará historias sobre transplantes de órganos desde tres puntos de vista: los médicos, el donante y los que lo reciben. Alex O’Loughlin (Moonlight) será uno de los protagonistas.

Drama legal sin título
Drama legal sobre un equipo de fiscales del districto de Manhattan. Entre las caras conocidas, Lennie James (de Jericho) y Melissa George (que tuvo un fugaz papel en esta temporada de Grey’s Anatomy).

Washington Field
Un procedimental protagonizado por un equipo de agentes del FBI a los que recurren en los casos más críticos. Gina Torres (de Firefly) será uno de ellos.

Quién sabe lo que hará la CBS y qué proyectos escogerá, porque para dar espacio a varias de estas nuevas series tendrán que deshacerse antes de algunas de las actuales. El spin-off de NCIS tiene muy buena pinta, sobre todo teniendo en cuenta el éxito de la serie original, y Miami Trauma, al ser de Jerry Bruckheimer, parece ser una apuesta segura. A ver por qué se deciden.

Más información:
Pilotos 2009: Especial
Pilotos 2009: ABC (Dramas)
Pilotos 2009: CW
Pilotos 2009: NBC (Dramas)
Pilotos 2009: FOX (Dramas)

chuck

Poco a poco se está acercando la fecha y cada vez queda menos para los Upfronts de Mayo. Por definición, los Upfronts son reuniones en las que los responsables de las cadenas presentan su nueva programación a los anunciantes, con la esperanza de vender espacio publicitario por adelantado. Pero lo que nos interesa a nosotros, que no estamos en el mundillo, es que también se confirman las renovaciones, cancelaciones y nuevas series de cada cadena.

En TVweek han publicado una interesante lista de preguntas previas a los upfronts, entre las que se incluyen si se notará o no la crisis o si la CBS dará luz verde a alguna serie que no sea procedimental, así que se me ha ocurrido resumir algunas de las incertidumbres que, por comentarios y preguntas que me han hecho, sé que comparte bastante más gente.

¿La NBC renovará Chuck?

Todos los años hay una serie que está más en el aire que todas, y de la que todo el mundo habla (Veronica Mars en su día). Este año este dudoso honor le ha tocado a Chuck. Con The Office, 30 Rock, Friday Night Lights (qué grande es DirecTv) y Heroes renovadas, dando casi por hecho que Life y Kings no van a volver (snif snif), Chuck es la única cuyo destino aún no está cerrado. Teniendo en cuenta que la NBC no emitirá de 10 a 11 el próximo año, eso significa 5 horas menos de programación, y contando que alguna serie nueva van a estrenar… ahí empieza la preocupación. Yo quiero pensar que sí la renovarán (de audiencias no anda muy lejos de Heroes, es barata de producir, cuenta con el apoyo de muchos fans, etc etc), pero con la NBC quién sabe.

¿Sobrevivirá alguno de los estrenos de este año?
Sin contar con The Mentalist, claro está, que volverá sí o sí. Eleventh Hour no lo tiene tan claro, aunque todo parece indicar que también volverá. Lo mismo ocurre con Lie to me, que pese a no ser un exitazo, la FOX ha programado reposiciones para el verano, así que se da por hecho. Privileged, de la CW, no tiene muy buena pinta, al igual que Worst Week y Gary Unmarried de la CBS. Con las series recientemente estrenadas aún es pronto, pero las bajas audiencias dan a entender que la mayoría no regresarán. Quizás se salven Southland, Castle y Parks & Recreation, pero In the Motherhood, Cupid, Kings y Better off Ted lo van a tener más difícil.

¿Qué va a cancelar la CBS?
Casi todo le funciona, así que la pregunta es qué van a cancelar. Aunque todo les vaya bien, es de esperar que presenten alguna serie nueva. No puede estar viviendo de rentas de antiguas glorias, que además suelen ser más caras de producir que las que puedan estrenar el próximo año. Es arriesgarse, sí, pero quién sabe, igual tienen entre manos otra nueva The Mentalist. No digo que vayan a cambiar toda su programación, pero alguna sí que va a caer. Todo el mundo apunta a Cold Case o Without a Trace, aunque yo añadiría The Unit. El futuro de las comedias Worst Week y Gary Unmarried tiene muy mala pinta.

Salvo cambios de última hora, está previsto que sea la NBC la primera en estrenarse ante la prensa, con su reunión fijada para el 5 de Mayo. Le seguirá el día 18 la FOX, el 19 la ABC y el 20 la CBS. La CW será la última de las grandes networks, con su upfront preparado para el día 21 de Mayo. Aunque aún quedan unas semanas, seguramente tendremos algunas confirmaciones de renovaciones (e incluso puede que cancelaciones) antes de esas fechas, así que hay que estar atentos.

Obvia decir que, tanto por aquí como en ¡Vaya Tele! vamos a estar informando de todas y cada una de las novedades que haya al respecto. Además, y siempre que mis compromisos académicos lo permitan, tengo intención de twittear en directo, como ya he hecho otros años, los Upfronts de las cadenas en la medida de lo posible y resumiendo la multitud de seguimientos en directo que habrá en internet (qué se le va a hacer, nadie se ha ofrecido a pagarme el viaje hasta allí xD). Así que, estén pendientes de sus pantallas porque llega una de las épocas más moviditas y entretenidas de la televisión americana.

harpers2

Tenía muchas esperanzas puestas en Harper’s Island. El argumento prometía, por los trailers parecía interesante y, en una temporada plagada de estrenos vacíos y procedimentales repetitivos, se agradecía que hubiera algo diferente. Por desgracia todas estas esperanzas se han esfumado nada más ver el piloto, pero comencemos por el principio.

Harper’s Island cuenta la historia de un grupo de gente que se desplaza hasta una isla para la celebración de una boda. Tenemos a la pareja, al padre de la novia descontento con el enlace, al misterioso tío del novio, a sus amigos gamberros… vamos, los típicos personajes que suele haber en una situación así. Pero la isla no es un lugar cualquiera: hace años se vio sacudida por una ola de misteriosos asesinatos, que en teoría fueron resueltos, ¿o no?. Empiezan a llegar mensajes misteriosos y a ocurrir sucesos no esperados… y hasta ahí puedo leer.

Mucho me temo que la sinopsis del argumento me haya quedado mucho más interesante de lo que la historia es en realidad. Harper’s Island tiene dos fallos bastante importantes a la vista de su episodio piloto. El primero de ellos, que es una serie lenta y pausada, demasiado si lo comparamos con lo que prometían los trailers y sin apenas acción ni intriga. En el piloto no pasa casi nada, y todo parece girar en torno a la boda, en lugar de en torno a los misteriosos sucesos que se nos prometían.

El segundo fallo es la cantidad de tópicos de películas de terror que incluye. Sí, hasta tiene la típica niña misteriosa que dice y hace cosas raras. Cuando estaba viendo el episodio, no podía evitar pensar que tan sólo faltaba que apareciera el asesino con la máscara de Scream. Era lo único que faltaba. Si a eso le sumamos un reparto muy irregular, un guión demasiado simple y, en general, un look que recuerda a la típica película de las tardes de los fines de semana, nos queda un capítulo realmente aburrido.

También es verdad que es tan sólo el piloto, y que la serie puede remontar de aquí en adelante. De verdad que espero que así lo haga, ya que es una historia a la que se le puede sacar mucho partido. Quizás es que esperábamos demasiado de ella o quizás que pensábamos que iba a ser algo más oscuro, pero, en mi opinión (y por lo que he leído comparten más bloggers: 1 2 3) de momento no llega al aprobado.

southland

Ayer fue un día importante en la televisión americana, y es que por fin se estrenaba una de las series más esperadas de esta midseason: Harper’s Island. A la misma hora, también le tocaba el turno en la NBC a Southland, ocupando el hueco que Urgencias dejó libre tras su series finale de la semana pasada. Muchos nos preguntábamos qué iba a pasar. ¿Naufragaría la NBC una vez más con su nueva serie de policías? ¿Arrasaría la CBS con su serie de intriga? Por suerte, ya tenemos la respuesta, y es que hubo prácticamente un empate técnico entre ambas series.

Harper’s Island (CBS)
Viewers: 10.49 million (#1), A18-49: 2.7/ 8 (#2)

Southland (NBC)
Viewers: 9.72 million (#2), A18-49: 3.2/ 9 (#1)

Pese a que Harper’s Island tuvo más espectadores totales de media, Southland se llevó la franja comercial de Adultos entre 18-49 años. Lo que sí cabe destacar es que, con 30 Rock como lead-in, Southland consiguió elevar considerablemente el número de espectadores, mientras que Harper’s Island desaprovechó el lead-in de CSI. Además, mientras que Harper’s Island perdió cerca de 1 millón de espectadores tras media hora de emisión, con Southland ocurrió todo lo contrario, y es que llegó a ganar más de medio millón. Empate técnico o incluso podría decirse que victoria para Southland, viendo lo visto. De mantenerse la semana que viene, y con estos datos parece que tiene muchas posibilidades, podríamos considerarlo una pequeña alegría para una NBC en horas bajas. A ver lo que pasa.

En cuanto al apartado de calidad, la noche ha tenido una clara vencedora: Southland. No sé si es que esperábamos demasiado de Harper’s Island, pero a mí se me ha hecho larga y demasiado pausada, además de reunir todos los tópicos de películas de terror que se os ocurran. En cambio, Southland me ha sorprendido gratamente. Con un gran reparto y una gran calidad técnica, se trata de una visión bastante realista de lo que significa ser policía en Los Angeles. Haré reviews más en detalle sobre ellas, pero ésas han sido mis primeras impresiones.

En otro orden de cosas, anoche también se estreno Parks & Recreation, el supuesto “no spin-off” de The Office protagonizado por la siempre divertida Amy Poehler. Aún no lo he podido ver, pero cabe la pena mencionar que se quedó con 6.77 millones y segunda en la franja comercial de adultos entre 19-48 años. No ha sido un resultado del todo malo, aunque sí algo flojillo.

En Hollywood Reporter acaban de publicar varias e interesantes entrevistas con los responsables de varias cadenas americanas, comentando la situación actual de sus parrillas. La verdad es que me resulta curioso leer algunas de sus respuestas, así que me he propuesto el reproducir aquí las mejores partes traducidas al castellano y también con la interpretación que les doy yo a esas declaraciones siempre tan políticamente correctas. Comencemos.

La primera en ser entrevistada fue Angela Bromstad, la presidenta y encargada del primetime de la NBC.

Sobre Heroes:
“Habrá entre 18 o 20 episodios en la próxima temporada de Heroes”

Lo que en realidad quieren decir:
“Renovamos Heroes por tener la fama que tiene pero realmente no confiamos en ella”

Sobre Chuck:
“Es demasiado pronto para decidir. Es una serie muy divertida y realmente bien hecha”

Lo que en realidad quieren decir:
“Las audiencias son malas y posiblemente no habrá nueva temporada”

Sobre Life:
“Ojalá las audiencias fueran mejores. Eso es todo lo que podemos decir”

Lo que en realidad quieren decir:
“No vuelve el año que viene ni de coña”

Seguir leyendo…


¡Bienvenidos!

¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!

Destacados...

Especial Pilotos 2009 Especial Dollhouse Cómics Buffyverso Análisis de DVDs
  • Redefine: A mi me gustó bastante, aunque tengo que admitir que tengo debilidad por los musicales jeje (except [...]
  • mitzy: acabo de ver el piloto, no esta mal me ha gustado aunque también esperaba algo más de sarcasmo, ac [...]
  • OsKar108: Yo soy otro de los que quedó muy satisfecho con el piloto, se me pasó en un suspiro, me gustó muc [...]
  • Alex: A mi me pareció una tomadura de pelo bastante gorda, la verdad. No aguante ni la mitad del episodio [...]
  • Adri: Yo también me esperaba un humor más ácido y una serie más gamberra.. pero aún así me divertí [...]